Requisitos generales para ingresar a la provincia:
-Instalar la app Cuidar del Gobierno nacional.
-Tramitar el Certificado Verano y tenerlo de forma digital o impresa. En esta nota te contamos paso a paso cómo hacerlo.
Requisitos por municipio (actualizados al 12/01)
Aconquija:
-Instalar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano
-El municipio someterá de forma aleatoria a un test de antígenos a quienes ingresen al municipio.
Ancasti:
-Instalar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
Andalgalá:
-Instalar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Realizar una declaración jurada al ingresar a Andalgalá.
Antofagasta de la Sierra
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Realizar una declaración jurada al ingresar al municipio y remitirla al +54 9 03834 59-4458 (la misma puede completarse previamente en este link)
-Tener un test de antígeno o PCR con 72 horas de vigencia (el turista deberá arribar con los resultados en mano).
-Tener una reserva de un alojamiento autorizado.
-Los controles se realizan en todos los ingresos, también en el límite con Salta.
-La comunidad de Antofalla no estará abierta al turismo.
Belén
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Tener un PCR o antígeno negativo con 72 horas de vigencia.
-Tener una reserva de alojamiento.
Capayán
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Declaración jurada en el ingreso de Chumbita.
Capital, El Alto, El Rodeo, Fray Mamerto Esquiú, Huillapima, Icaño, Las Juntas, Los Altos, Pozo de Piedra, Valle Viejo
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
Puerta de San José, Pozo de Piedra, San Fernando, Hualfín, Puerta de Corral Quemado, Corral Quemado y Villa Vil
-No se podrá circular desde y hacia estas localidades de 22 a 6 de la mañana.
-Personas que viajen en zonas que tengan circulación del virus deberán hacer 7 días de cuarentena al ingresar en algunas de estas localidades.
-Quienes decidan hacer turismo en estas localidades deberán presentar un PCR o análisis de antígenos negativo con 72 horas de vigencia y hacer 7 días de cuarentena y avisar a la jurisdicción en donde van a hospedarse.
Fiambalá
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Realizar una declaración jurada al ingresar al municipio.
-Presentar un PCR negativo con 48 horas de vigencia. En caso de no poseerlo, se someterá a un pasajero del vehículo a un Análisis de Antígeno que cuesta $1.000 y que debe ser abonado por el visitante.
Mutquín y Saujil
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Declaración jurada en el ingreso de ambas localidades.
Paclín
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Presentar una reserva hotelera.
-Completar el registro municipal: Enviar un mail a [email protected] con: nombre completo, DNI, procedencia, hospedaje, motivo de ingreso, fecha de egreso, teléfono de contacto.
-El COE fijará un límite en la cantidad de visitantes que pueden ingresar por día.
Recreo, San José, Santa María
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Realizar un Test de Antígeno o PCR negativo que tenga 72 horas de vigencia.
Tinogasta
-Descargar la app Cuidar y tramitar el Certificado Verano.
-Test rápido de antígeno que se realizará en el ingreso y que está a cargo de la Municipalidad.
Bañado de Ovanta, La Puerta y Tapso no tienen habilitado el ingreso.