×

Balance

Fin de semana largo: ¿cómo fue el comportamiento de los turistas?

En Buenos Aires se registró una caída en la ocupación, mientras que en Córdoba celebraron el recibimiento de más de 250.000 visitantes en toda la provincia.

17/06/2024 | 13:02

El fin de semana largo no dejó los números que se esperaban en la Ciudad de Buenos Aires. Por el contrario, los hoteleros aseguran que sufrieron una fuerte caída del 40% en el último año.

Desde el sector, aseguran que la devaluación hizo más cara a la Argentina, alejando a los turistas de países limítrofes como Uruguay, Brasil y Chile. Mientras que, por otro lado, el turista interno enfrenta bolsillos flacos y decide no viajar, quedarse menos tiempo en los destinos, o bien realizar paseos de un solo día. 

Contrario a lo que sucedía otros años, la cantidad de feriados largos en un mismo mes y con días de diferencia, atenta también contra la cantidad de reservas en el sector. Alejandra Rodríguez, presidenta de la Cámara de Hoteles, que depende de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires, dijo a Cadena 3 que "la Semana Santa fue la peor semana" porque "no sirvió" y "como mucho, se trabajaron dos días". A ese escenario dijo que se sumó "un mal abril, un pésimo mayo y ahora en junio se sigue con esa tendencia".

"Para este feriado, que fue también el Día del Padre, tuvimos un promedio del 26% de ocupación", lamentó. 

Comparado con el año pasado, en la misma época, han ingresado solamente, en 2024, 23% de turistas internacionales. O sea, si entraban 100 en 2023, han entrado poco más de 20 en esta época, y esa diferencia es muy muy marcada, porque además es el turista que viene con un poder adquisitivo más importante que el de los propios argentinos. 

Además, de cara a las vacaciones de julio las perspectivas tampoco son buenas y los hoteles no están teniendo un buen nivel de reservas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por el contrario, en Córdoba, desde la Agencia Córdoba Turismo, están celebrando este fin de semana largo. La provincia recibió este fin de semana unos 250 mil turistas y hay gran expectativa para el fin de semana largo que viene, que comienza el jueves. 

Córdoba Capital tuvo una ocupación del 85%, impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo. 

"Estos más de 250 mil turistas, sumado al visitante que recorre Córdoba, que se moviliza, pero que no pernocta, hemos tenido un total de casi 500 mil personas durante el fin de semana", destacó Darío Capitani, titular de la Agencia Córdoba Turismo. 

Con respecto para las reservas del fin de semana que viene, el Valle de Punilla registró más del 75% de las reservas, el Valle de Calamuchita un 79%, y Traslasierras, al igual que Sierras Chicas, un 75%.

Informe de Ariel Rodríguez y Fernando Barrionuevo.

Descubrí otros lugares cerca...

El próximo feriado es el martes 9 de julio: ¿Hay puente el lunes 8?

La ocupación hotelera alcanzó un 80% en promedio el fin de semana XXL en Córdoba

Finde XL: Bariloche registró 70% de ocupación con la apertura del Cerro Catedral

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Entregaron a Tulumba el certificado que la nomina entre las 8 mejores del mundo

Carlos Paz invitó a Messi para que vacacione en la ciudad

La ocupación hotelera alcanzó un 80% en promedio el fin de semana XXL en Córdoba

Descubrí Argentina - Ver más

A pesar de las adversidades climáticas, Bariloche logró un 70% de ocupación

El próximo feriado es el martes 9 de julio: ¿Hay puente el lunes 8?

Turismo en Bariloche: advierten que la ciudad vive "una temporada atípica"

Descubrí el Mundo - Ver más

El Acuario de Georgia, un lugar para explorar el mundo submarino en Atlanta

La Copa América se juega en 14 estadios de EE.UU.: capacidades y comodidades

Atlanta, la ciudad donde Argentina juega el partido inaugural de la Copa América