×

Cine y turismo

Buenos Aires de película: 5 sitios que fueron elegidos por el cine de Hollywood y se pueden visitar

Se trata de bares, balcones y hasta el mítico Obelisco que llamaron la atención de cineastas de todo el mundo y llegaron a la pantalla grande. Visitarlos permite sumergirse imaginariamente en un set.

12/04/2023 | 08:23

1. Barrio La Boca - Focus

Buenos Aires demuestra que siempre es una ciudad de contrastes con el drama policial Focus (2015), protagonizado por Will Smith y Margot Robbie, en donde se presenta a los barrios de La Boca, San Telmo, Barracas y Puerto Madero como modernos, sofisticados y cosmopolitas.

2. Milonga Sin Rumbo en Villa Urquiza - Tango Asesino 

Tango Asesino es un proyecto personal del actor estadounidense Robert Duvall, en la que decide honrar su pasión por el tango y lo combina con un thriller de acción.  La película narra la historia de un asesino a sueldo que aprende a bailar tango de la mano de la actriz argentina Luciana Pedraza, su esposa en la vida real. Figuran escenas en la tradicional milonga Sin Rumbo en Villa Urquiza, espacio en donde el propio Duvall aprendió a bailar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

3. Balcón de la Casa Rosada - Evita

Luego de muchas idas y vueltas, en 1996 el entonces presidente de la Argentina Carlos Menem autorizó a Madonna a filmar en el balcón presidencial de la Casa Rosada la escena donde canta "No llores por mí, Argentina". La película de Alan Parker, inspirada en Evita, quedó inmortalizada desde entonces. Los turistas de Buenos Aires pueden salir a ese mismo balcón con las visitas guiadas que se ofrecen los sábados, domingos y feriados.

4. Restaurante Chino Central en San Telmo - Happy Together

El director de Hong Kong Wong Kar-wai quería ir al otro lado del mundo a buscar paisajes que no se encontraran en su país. Así es que llegó a Argentina a filmar esta película sobre dos hombres que intentan volver a sentir la pasión del principio de su relación. Una de las tantas escenas fue registrada en el Restaurante Chino Central,  que se encuentra en San Telmo (Av. Rivadavia 656). La película fue filmada en el año 1997, y el sitio aún está abierto y se puede visitar. 

5. Oblesico - Operación Final

En 2017 se filmó en Buenos Aires el drama histórico Operación Final, que cuenta la historia de la captura, en 1960, de Adolf Eichmann, que se encontraba oculto en nuestro pais. La película fue parcialmente rodada en Argentina, algunos de los lugares más conocidos que aparecen son: el Obelisco y el café Notable El Progreso.

Descubrí otros lugares cerca...

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Los túneles ocultos que se encuentran bajo la Plaza de Mayo y se pueden recorrer

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar