×

Temporada 2023

Así fue la emocionante bajada de antorchas que inauguró oficialmente el invierno

Como cada año, se llevó a cabo en Ushuaia en el marco de la Fiesta del Invierno, que inaugura la temporada oficialmente. 90 esquiadores descendieron hasta la base del Cerro Castor. Mirá las fotos.

10/07/2023 | 08:15

Miles de turistas y de habitantes de Tierra del Fuego participaron de la tradicional bajada de antorchas, el evento más multitudinario y emotivo de la Fiesta del Invierno que se realiza cada año en los centros invernales, en cercanías de la ciudad de Ushuaia.

El descenso de 90 esquiadores expertos portando antorchas encendidas, luces y banderas se concretó en el momento del atardecer, desde lo más alto del cerro Krund hasta la base del complejo Cerro Castor, el centro de esquí y actividades invernales más importante de la zona ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia.

Luego de siete minutos de bajada zigzagueante iluminada por el fuego de las antorchas, los deportistas llegaron hasta donde se concentraba una multitud de asistentes. Tras improvisar un círculo de fuego y luces, una de las antorchas le fue entregada a Juan Carlos Begué, propietario del complejo y precursor de la actividad, quien encendió un pebetero con maderas de lenga, en una ceremonia que simboliza el inicio oficial de la temporada de invierno en el Fin del Mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es un gran orgullo poder haber cumplido este sueño, después de tantos años, y haber convertido este evento en la Fiesta Nacional del Invierno", dijo Begué. El empresario agradeció el trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) para la organización del festejo.

También sostuvo que "nos queda ahora una responsabilidad y un compromiso mayor, como es seguir creciendo e invirtiendo para que el destino sea cada vez mas importante a nivel nacional e internacional".

Por su parte, Gastón Begué, director operativo de Cerro Castor, contó que la bajada de antorchas se realiza desde hace 22 años y que junto a las autoridades se fue trabajando "poco a poco" para "incrementar su importancia y relevancia turística".

"Nos llena de orgullo haber logrado esta proyección. El descenso es muy especial y emocionante. Lo podés haber visto antes, pero cada año es distinto e igualmente te emociona", agregó el director del complejo que participó como esquiador de la primera de las bajadas realizada en el lugar.

La velada contó además con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza y el titular del Infuetur, Dante Querciali, entre otras autoridades municipales, provinciales y nacionales.

Antes de la bajada de antorchas se entregaron distinciones a deportistas olímpicos y durante toda la jornada tuvieron lugar una serie de actividades artísticas, deportivas y gastronómicas, gratuitas para todos los asistentes.

"Se trata de una tradición fueguina que fue creciendo hasta llegar a ser declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo cual le otorga una distinción especial y ayuda a convocar tanto a turistas como a residentes a participar del festejo que también sirve como apertura simbólica de la temporada de nieve", señaló Querciali.

El funcionario sostuvo que la provincia transita la temporada de invierno con "muy buenas expectativas" por la afluencia de visitantes nacionales "pero también de otros países, en especial brasileños, que vienen a disfrutar de la nieve y de las múltiples actividades que brindan los centros de montaña".

La primera bajada de antorchas en el principal complejo invernal de Ushuaia se llevó a cabo en julio de 2000, y desde entonces cada una de sus ediciones agregó alguna propuesta o actividad. El evento fue declarado fiesta provincial en 2022, por una ley fueguina, y luego fiesta nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Lago Fagnano, corazón de Tierra del Fuego

Cuáles son los 7 pueblos argentinos que compiten por ser los mejores del mundo

Vacaciones en Buenos Aires: tres parques de camas elásticas para niños

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar