×

En Catamarca

Campo de Piedra Pómez: una belleza natural de otro planeta

Texturas extrañas y contrastes únicos. El recorrido incluye zonas volcánicas, lagunas de agua roja y dunas de arena silícea.

01/10/2021 | 12:10

Vas a lograr las mejores fotografías de un paseo que tiene opciones increíbles. El paisaje es de “otro planeta” y con contrastes únicos. Hay que tener en cuenta que la única forma permitida de recorrerlo es en 4×4, propia o alquilada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No vas a creer dónde estás parado. En dos minutos creo que saqué un centenar de fotos a todas las rocas y sus extrañas formas. Estacionamos en “la puerta” y rápidamente caminamos por el campo como niños sueltos jugando al aire libre. Subirte a las piedras y tener las mejores vistas de un paisaje interminable es posible. Por momentos hasta pienso en lo poco que está difundido este maravilloso sitio.

Juan Pablo Viola



La textura de las rocas (no uniformes) sobre la superficie hace imaginar una geografía de ficción. Pero no, es realidad y queda en el área natural protegida Campo de Piedra Pómez, en Catamarca. Su nombre se desprende de la extensa acumulación de minerales de procesos volcánicos.

¿Cómo visitarlo? Es sencillo: sólo se permiten vehículos 4x4, por consiguiente, o tienes uno propio, o puedes contratar una excursión en el pueblo más próximo llamado El Peñón. La excursión es de mediodía y, además del valor por el recorrido, se cobra un ingreso mínimo en la puerta de la reserva. El recorrido incluye visitas a sectores de piedras volcánicas negras, arenas silíceas, lagunas de aguas rojas o pastizales amarillos. Todos los colores en un mismo lugar.

Su morfología es propia de miles de años de erosión con más de 5 mil formaciones rocosas concentradas en 25 km de largo.

Cómo llegar

Un cartel sobre la RP 34 indica el acceso, entre el pequeño pueblo de El Peñón y Antofagasta de la Sierra. Es recomendable visitarlo con guía, o asegurarse de contar con precisas coordenadas de GPS, porque es muy fácil perderse. Como las visitas se incrementaron en los últimos años, la provincia declaró la zona Área Natural Protegida en 2011. Se instalaron domos para guardaparques que cobran un ticket de acceso.

Vale la pena recorrerlo y hacer maravillosas fotografías con los contrastes que brinda el paisaje de Catamarca.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Huellas de rica historia y circuitos de minería en Catamarca

Ruinas de Shincal: siguiendo el camino del Inca en Catamarca

Un día perfecto de otoño en La Cumbre

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar