×

Buenas noticias

Canadá flexibiliza las visas para argentinos: cuáles son los nuevos requisitos

La Cancillería argentina valoró la medida como "una muestra más del excelente estado de las relaciones entre ambos países". Los argentinos que cumplan alguno de los requisitos podrán tramitar una autorización electrónica de viaje (eTA) de manera sencilla y rápida.

07/06/2023 | 07:02

Canadá anunció oficialmente la flexibilización de su régimen de visas para los argentinos, a través de la tramitación de una autorización electrónica de viaje (eTA).

Se trata de una medida que conlleva "una mejora cualitativa en el tratamiento migratorio". En un comunicado, la Cancillería argentina valoró la medida como "una muestra más del excelente estado de las relaciones entre ambos países".

Si bien los viajeros argentinos requieren visa para ingresar a Canadá, podrán tramitar una autorización electrónica de viaje (eTA) quienes ya sean titulares de una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente, o bien, aquellas personas que hayan obtenido una visa de visitante canadiense en la última década.

La nueva alternativa beneficia directamente a ciudadanos argentinos que deseen o necesiten viajar a este país, y se espera que se convierta en un instrumento útil para promover y ampliar los intercambios ya existentes entre los dos países tanto a nivel comercial, como cultural, académico y turístico, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de los últimos años el Gobierno argentino, a través de la Cancillería y de la Embajada en Canadá, había manifestado su interés en que nuestro país fuera incluido en este programa especial, por lo que agradeció al Gobierno canadiense la decisión finalmente adoptada.

¿Qué es la eTA?

A diferencia de una visa, la eTA es un procedimiento online, sencillo y rápido al que pueden acceder los ciudadanos argentinos que cumplan alguno de los dos requisitos anteriores y las condiciones que figuran en la página oficial del Gobierno de Canadá.

El trámite de la eTA se realiza en plazos mucho más acotados y tiene un costo significativamente menor, por eso representa una importante ventaja frente al visado tradicional. Cuesta alrededor de 7 dólares canadienses, el equivalente a 5 dólares americanos aproximadamente.

Para solicitar una eTA, los turistas sólo necesitan un pasaporte válido, una tarjeta de crédito, una dirección de correo electrónico y acceso a internet. La Argentina es uno de los 13 países cuyos ciudadanos ahora pueden beneficiarse de la exención de visado.

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Previaje 5: hoy finaliza la etapa de compra de viajes con el 50% de descuento

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar