×

Conexión

Cómo es viajar en tren de Mar del Plata a Buenos Aires

Conecta Plaza Constitución en Buenos Aires con Mar del Plata, a través de dos servicios diarios. En Descubri te mostramos cómo se viaja en este tren que es furor.

24/11/2021 | 08:09

Por: Micaela Rodríguez

A mediados de noviembre cuando desde Trenes Argentinos pusieron a la venta los pasajes para viajar durante la temporada de verano, la página web colapsó. Miles y miles de personas aprovecharon todo lo que ofrece este servicio y se aseguraron su lugar para llegar desde Buenos Aires hasta “La Feliz”.

Con un combo atrapante, que incluye buen precio -los pasajes cuestan entre $660 en primera y $795 pesos en Pullman- sumado a un tiempo de viaje relativamente corto -6 horas aproximadamente- este servicio se transforma en una gran oportunidad para los pasajeros.

“El viajar es un placer” dice la canción que hace referencia al paseo en un auto pero que se podría aplicar al viaje en este tren. Con una velocidad que en algunos sectores es de 100 km/h, y en otros 30 km/h, el movimiento en el interior del vagón es leve. Se puede disfrutar del viaje en una unidad que luce limpia, ordenada y muy confortable. Las butacas son amplias y están espaciadas una con la otra, y todas cuentan con una mesa rebatible para comer, leer o trabajar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La señal de wifi va y viene. Es lógico y esperable. Cerca de algunas de las 14 paradas intermedias, uno recupera por algunos segundos la posibilidad de conectarse con el mundo exterior. En caso de querer agua caliente para el mate o para tomarse un té, hay dispensers gratuitos y disponibles para el pasajero. Un plus interesante: las unidades tienen enchufes para poder cargar dispositivos electrónicos.

A bordo del tren se respira serenidad: está prohibido circular por los pasillos cuando el tren está en movimiento y por protocolo, siempre hay que tener puesto el barbijo (grandes y chicos).

En esta etapa pos pandemia, donde la situación sanitaria mejoró sustancialmente en el país, abrió nuevamente el salón comedor, donde los pasajeros pueden acceder a tomar o comer algo a precios módicos. Un café cuesta $120, un pebete de jamón y queso $270, una botella de agua $80 pesos y un paquete de galletitas de agua $100 pesos.

La puntualidad es otro plus. Desde Plaza Constitución los dos servicios diarios hacia Mar del Plata salen a las 6:22 y a las 15:29, mientras que desde “La Feliz” hacia la gran ciudad, parten a las 23:44 y a las 14:07. El tiempo de espera en las paradas intermedias es de no más de dos minutos. En la Estación General Guido se realiza el transbordo de pasajeros que vienen en el tren desde Pinamar. Todo lo mencionado anteriormente genera que el servicio tarde menos de seis horas, apenas por encima de lo que tarda un micro de larga distancia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Conseguir un pasaje para viajar en tren no es tarea sencilla. La alta demanda por temporada y el precio accesible son dos factores determinantes. Pero hay mucho más: la puntualidad, la amabilidad del personal a bordo, la limpieza de los vagones, y los servicios brindados transforman a este servicio, en una “experiencia formidable e inolvidable”.

Para sacar pasajes, ingresá a este link: https://webventas.sofse.gob.ar/

Descubrí otros lugares cerca...

Córdoba firmó un acuerdo de colaboración turística con Mar del Plata

Junio llega con un nuevo feriado: cuándo es el próximo fin de semana largo

Más de 1 millón de turistas se movilizaron por el país el fin de semana largo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar