×

Escapadas

Cómo es visitar las Cataratas de Iguazú en Semana Santa

El Parque Nacional está abierto de 7 a 19 y requiere sacar entrada previamente. También se deben respetar ciertos horarios para disfrutar de las atracciones como el último tren a Garganta del Diablo.

06/04/2023 | 09:36

En Semana Santa ell Parque Nacional Iguazú es uno de los más visitados por el turismo local e internacional.

Hoy el Parque Nacional está abierto de 7 a 19, con la excepción de las excursiones que se realizan para avistar la Luna Llena.

Los horarios más destacados son el cierre de ventana de tickets a las 16:30 y el cierre de ingreso a los paseos dentro del parque a las 17:15. El último tren a Garganta del Diablo es a las 16:30. Las entradas deben sacarse con anterioridad en este sitio web.

Un dato lindo para tener en cuenta es que del lado argentino, se pueden observar el 70% de los 275 saltos que tiene el sistema.

ESTACIONAMIENTO

A partir de las 9hs se solicita a los visitantes utilizar el servicio público, taxis, Remises o agencias de turismo para trasladarse al parque. El estacionamiento se verá congestionado por la alta afluencia de visitantes. 

Excursiones

Para los que quieran hacer algo diferente, tienen algunas opciones como la Gran Aventura, una navegación que lleva a los visitantes hasta la base de saltos como Tres Mosqueteros y San Martín.

El recorrido dura 2:15 horas y termina con los pasajeros totalmente empapados por el agua de las Cataratas. El ticket puede sacarse en este link.

Comidas

El guía también destinará un tiempo para el almuerzo que se puede hacer en los comedores que están adentro del parque.

Uno es El Fortín Cataratas y otro es La Selva. Estos espacios son tenedor libre y tienen opciones para elegir. A esto se suman algunos puestitos de comida rápida.

El circuito inferior del parque se encuentra inhabilitado por derrumbes.

Con motivo de la pandemia, todavía no está habilitada la posibilidad de cruzar a Brasil para visitar esa parte del parque.

El uso de barbijo es obligatorio en todo el parque.

Precios: $530 para residentes argentinos, $300 para niños, $100 para residentes misioneros y $2.000 para extranjeros.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Descubrí otros lugares cerca...

Agenda de actividades para hacer este fin de semana en Córdoba

Para el "finde largo" un viaje al pasado en el recorrido de la Manzana Jesuítica

Más que las Cataratas de Iguazú: qué hacer 2 días en Posadas

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Agenda de actividades: qué hacer en Córdoba el fin de semana

Ruta del cuarteto: cinco míticos lugares que invitan a repasar su historia

Los sitios elegidos por Scaloni para andar en bici y comer en las sierras

Descubrí Argentina - Ver más

Derechos del viajero: qué hacer en caso de demoras y cancelaciones de vuelos

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar