×

Descubrí "La Linda"

Cuatro imperdibles para visitar Salta en marzo

Esta provincia del norte argentino tiene una infinidad de paisajes, atracciones y puntos históricos para visitar. En esta nota te mostramos algunos.

26/02/2023 | 09:14

1- Como toda ciudad turística, Salta comienza a descubrirse desde el Centro Histórico, uno de los mejores conservados de la Argentina. En este punto, un recorrido imperdible incluye La Catedral, El Cabildo, la Iglesia San Francisco, el Museo de Antropología, el Museo de arte moderno y el Convento San Bernardo.

2- El Tren de las Nubes es otro de los recorridos imperdibles de Salta. El circuito comienza atravesando Campo Quijano a 1.520 metros sobre el nivel de mar, sigue pasando por la Quebrada del Toro y por El Alisal. Una vez adentro de la puna norteña, la próxima parada es la estación Ing. Maury, llamada antiguamente El Gólgota. Luego pasamos por Puerta de Tastil y a continuación se halla la estación Diego de Almagro, donde avistamos el imponente Nevado de Acay. Finalmente llegamos a San Antonio de los Cobres, desde aquí se visualiza a La Polvorilla, punto final del viaje.

3- Las Salinas Grandes son indispensables. Una parada obligatoria es a la hora del atardecer en uno de los paisajes más asombrosos de esta región, con un cielo de color azul muy profundo y con un sol que enceguece. Importante llevar llevar abrigo, lentes de sol y protección en la cabeza.

 Por otro lado, un safari por caminos de alta montaña es la mejor opción para aquellos que desean un poco de adrenalina. Apto para capturar los mejores recuerdos con el aire de la Puna o los Valles Calchaquíes. En cuanto a las recomendaciones es importante llevar varias capas de ropa para ir desabrigándose a lo largo del recorrido. También llevar protector solar y lentes negros.

4- Iruya es uno de los paisajes más imponentes de la provincia. Sus empinadas calles empedradas parecen detenidas en el tiempo. Su cultura es de raigambre precolombina, que se manifiesta en celebraciones pagano-religiosas como la colorida fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Datos útiles

-El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está a 9 kilómetros de la ciudad. Para llegar el centro de Salta se pueden tomar remises o colectivos con recorridos fijos y varias paradas.

-De diciembre a marzo la temperatura promedio es de 20 grados. De marzo a septiembre la temperatura diurna es agradable pero refresca de noche. Junio y julio son los meses más fríos con temperaturas promedio de 13 grados.

-Una manera diferente de recorrer la ciudad puede ser usando el teleférico San Bernardo. 

Descubrí otros lugares cerca...

Valles Calchaquíes salteños

El increíble museo de la luz escondido en una bodega de Salta

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Agenda de actividades: qué hacer en Córdoba el fin de semana

Ruta del cuarteto: cinco míticos lugares que invitan a repasar su historia

Los sitios elegidos por Scaloni para andar en bici y comer en las sierras

Descubrí Argentina - Ver más

Derechos del viajero: qué hacer en caso de demoras y cancelaciones de vuelos

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar