Para curiosos
Se trata de Cazón, a dos horas y media de Buenos Aires. Cuenta con el vivero más importante del país, donde crecen unas 300 especies de plantas y árboles. Tiene atractivos para visitar.
20/07/2023 | 11:52
FOTO: Cazón, un pueblo de apenas 200 habitantes.
Si hay algo que se busca en Buenos Aires, son sitios que permitan escapar del cemento y entrar en contacto con el verde con la naturaleza. Si hay un lugar que cumple con ese requisito es Cazón.
Se trata de un pueblo de 200 habitantes que se encuentra a dos horas y media de Buenos Aires, en el que los árboles y las plantas son los verdaderos protagonistas. Además de tener múltiples arboledas, es sede de uno de los viveros más importantes del país.
Foto: Daniel Carnevalli
Tras un censo local realizado en 2015, se descubrió que Cazón posee un total de un millón de árboles a lo largo y ancho de su territorio. Por esta razón, la localidad comenzó a ser conocida como "el pueblo del millón de árboles".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ubicado en el partido de Saladillo, Cazón posee uno de los viveros más importantes del país: el Vivero Municipal "Eduardo L. Holmberg". El mismo, cuenta con 210 hectáreas en donde se producen unas 300 especies de plantas forestales, ornamentales, frutales, aromáticas y trepadoras. Según indica el sitio oficial, el 60% de las mismas se comercializa con municipalidades y entes gubernamentales. El 40% restante se diversifica a forestaciones particulares, comerciales, country, clubes, barrios privados, entre otros.
En su mejor momento, Cazón llegó a tener 20 viveros privados, es decir, más viveros que calles.
¿Qué hacer en Cazón?
Este destino es ideal para relajarse y descansar tomando unos ricos mates. En este sentido, en Septiembre de 2019, la localidad saladillense fue declarada como pueblo turístico bonaerense.
Entre las principales atracciones se destacan el vivero municipal, donde se pueden recorrer sus senderos de arboles frondosos o realizar un avistamiento de aves. El vivero se encuentra abierto de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
También se pueden visitar los demás viveros de la zona, la Plaza Principal, la Capilla Nuestra Señora del Rosario, los antiguos hornos de carbón y la Estación de Ferrocarril. Ésta última fue inaugurada en 1884 y recibió pasajeros hasta el 2018.
También hay un predio municipal que se llama Base de Campamento de Cazón. Allí se puede acampar o bien pernoctar en una casona equipada, con comedor para 60 personas. que cuenta con una casona equipada con comedor para 60 personas. También se puede aprovechar para pasar el día, ya que tiene parrilla, quinchos y cancha de fútbol.
No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…