×

Orgullo nacional

El sitio argentino incluido en la lista de las siete maravillas de 2023

El listado fue elaborado por la prestigiosa publicación Condé Nast Traveler. Incluye paisajes naturales y construcciones humanas. Uno de ellos se encuentra en el sur argentino. 

15/08/2023 | 12:53

Los Jardines Colgantes de Babilonia, el Faro de Alejandría, el Templo de Artemisa, el Coloso de Rodas, la estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso y la Gran Pirámide de Giza supieron ser las siete maravillas del mundo antiguo.

Sin embargo, todas menos las Grandes Pirámides de Giza, sucumbieron ante el paso del tiempo. Es por eso que cada año, el galardonado escritor y periodista de viajes Aaron Millar elige siete nuevas maravillas de la era actual y da recomendaciones para visitarlas.

La prestigiosa publicación de turismo Condé Nast Traveler, publicó cuáles los sitios seleccionados en esta oportunidad. Se trata tanto de lugares completamente naturales como de paisajes en los que intervino la mano del hombre. La sorpresa es que este año, uno de los que aparece en la lista es argentino. 

Dueño de una inmensidad y una majestuosidad pocas veces vista, el glaciar Perito Moreno se convirtió en una de las siete maravillas recomendadas para visitar.  A continuación, la lista completa:

1. Mont Saint-Michel, Francia

Se trata de una asombrosa abadía benedictina ubicada en el sobre el Mont Saint-Michel, en la frontera entre Normandía y Bretaña, dos regiones de Francia. Este increíble templo comenzó a construirse en 1023, hace exactamente 1000 años, tiene un estilo gótico y fue conocido en todo el universo medieval como la Maravilla de Occidente.

2. Glaciar Perito Moreno, Argentina

“Argentina puede haber ganado la Copa del Mundo, pero Lionel Messi no es la única Maravilla del país”, reza la publicación a la hora de presentar esta maravilla natural. 

Esta belleza helada está ubicada en el Parque Nacional Los Glaciares, en el extremo sur de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz. Se trata de una vasta pared de hielo irregular de color turquesa que cubre más de 160 kilómetros cuadrados y alcanza casi 60 metros de altura.

3. Al-Ula, Arabia Saudita

Es un lugar extraordinario que combina historia y herencia cultural. A finales de 2022, el sitio abrió oficialmente sus puertas a los visitantes y, al hacerlo, reveló una parte de la historia árabe de una antigüedad de más de 200.000 años.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Hegra, uno de los puntos más importantes de Al-Ula, fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y es famoso por sus tumbas monumentales que fueron talladas en acantilados de arenisca roja. Un laberinto de casas de adobe abandonadas es el que conforma el casco antiguo de la localidad de Al-Ula, todas cubiertas del tono terroso del desierto.

4. Monasterio del Nido del Tigre, Bután

En el pequeño reino del Bután, ubicado en el Himalaya, se encuentra el Monasterio del Nido del Tigre o Paro Taktsang, que es de una belleza especial. 

Está emplazado sobre el borde de un acantilado de 4800 metros de altura sobre el valle de Paro y es un complejo de cuatro templos budistas y otros edificios residenciales, con paredes encaladas, techos de rojo brillante y techos con sus cúpulas brillantes.

5. Capadocia, Turquía

Turquía es rica en cultura y un patrimonio. Además, alberga una de las grandes maravillas naturales del mundo: Capadocia.

Se trata de una extensión de enormes torres de roca, conocidas como ‘Chimeneas de hadas’, rayadas en tonos de rojo y ocre con coronas esculpidas por el viento. Condé Nast Traveler lo describe como “uno de los paisajes más surrealistas de la Tierra”. Pero es lo que hay dentro de él lo que hace que Capadocia sea verdaderamente especial.

6. Distrito de los Lagos, Gran Bretaña

Hay un camino que llega de ‘Costa a costa’ de Gran Bretaña, que ha sido calificado como “uno de los mejores paseos del mundo”, que en 2023 cumple 50 años.

Este recorrido abarca 300 kilómetros por el norte de Inglaterra, desde St Bees en el Mar de Irlanda hasta Robin Hood Bay en el Mar del Norte, y se convirtió en la caminata de larga distancia más popular del país. Hay muchos puntos destacados, pero sin duda el más bonito de todos es el tramo que atraviesa el Distrito de los Lagos.

7. La carrera de la sardina, Sudáfrica

Todos los años, entre mayo a julio, decenas de millones de sardinas migran a lo largo de la costa salvaje de Sudáfrica. La actividad en el agua es tan intensa que se puede presenciar desde un avión. Además, tiburones y otros depredadores, arrean el cardumen para que sean más fáciles de atrapar.

Aquellos que sean lo suficientemente valientes para lanzarse a la aventura de bucear o hacer snorkelling con las sardinas va a estar rodeado de una maroma plateada de peces que tratan de escapar de las fauces famélicas que las persiguen. Pero, aparentemente, las bocas de los predadores están demasiado ocupadas buscando sardinas como para preocuparse por los hombres y mujeres que nadan. Es una de las aventuras submarinas más emocionantes del planeta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Dos destinos argentinos compiten por ser las mejores atracciones de Sudamérica

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar