×

En Concepción

La conmovedora historia del prócer correntino de 12 años

Se trata de Pedro Ríos, un niño que se unió al ejército del coronel Manuel Belgrano en una expedición militar al Paraguay.  Se desempeñó como lazarillo del mayor Celestino Vidal, quien era ciego.

13/05/2021 | 10:03

Pedro Ríos se convirtió en prócer con solo 12 años. A esa edad, se unió al ejército del entonces coronel Manuel Belgrano, al mando de la expedición militar al Paraguay por la Primera Junta. Pedro Ríos, hoy prócer de la ciudad de Concepción en Corrientes, fue un niño avezado.

Fue el 25 de noviembre de 1810, pasando por el pueblo correntino de Yaguareté Corá (hoy Concepción) se incorporaron más soldados, en su mayoría aborígenes guaraníes.

Según la historia, luego de rezar en la capilla del pueblo, Belgrano recibió el pedido del niño que había cumplido 12 años hacía apenas un par de meses atrás.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante la negativa de Belgrano, el padre de Ríos le manifestó: "No solo doy mi consentimiento, sino también ruego que lo acepte, porque yo, con mis 65 años de existencia, soy un hombre anciano y la entrega de mi hijo es la única ofrenda que puedo hacer a la Patria". 

Así convenció al creador de la bandera y el niño se incorporó como lazarillo del mayor Celestino Vidal, quien se encontraba limitado por una ceguera.

El bautismo de fuego de Pedro Ríos, fue el 19 de enero de 1811, en la batalla de Paraguarí, donde Belgrano sufrió su primera derrota. El niño fue el encargado de fortificar las carretas del parque de armas y el hospital de campaña.

Luego se sumó a la función de ser guía con el tambor. El tamborilero iba a la vanguardia de la infantería.

En la batalla de Tacuarí, Pedro Ríos murió luego de ser alcanzado por dos proyectiles de fusil en el pecho. Hoy los museos, plazas y escuelas de Concepción lo recuerdan como uno de los próceres más jóvenes de nuestra historia.

Informe de Matías Arrieta.

Descubrí otros lugares cerca...

Ciudad de Corrientes

Los guacamayos rojos volvieron a los cielos del Iberá después de 150 años

Un espejo de agua con cascadas para visitar en La Cumbre

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar