×

Espectáculo natural

La postal del volcán que parece un diamante en Mendoza

Se trata de la Reserva Natural Protegida Laguna del Diamante, a 230 km de Mendoza. Se pueden hacer actividades como trekking, pesca y hasta ascender al Cerro Maipo. Se puede acampar.

17/05/2023 | 05:02

A unos 230 km al sudoeste de la ciudad de Mendoza y a 130 de la Villa de San Carlos, se encuentra uno de los espectáculos naturales más lindos que regala nuestro país.

En la Reserva Natural Laguna del Diamante, dicha laguna es el cráter de un volcán extinto. Abierto en el centro de una meseta de piedra basáltica, se encuentra rodeada de cerros de gran altura, entre los que se encuentra imponente el volcán Maipo, custodio de la laguna.

Foto: Portal de Mendoza

El principal objetivo para su designación como reserva fue la conservación del espejo de agua de alta montaña que da nombre a la Reserva. Es una de las fuentes de agua dulce más importantes de la provincia, y alimenta al río Diamante. Su denominación deriva de la imagen del volcán que se refleja en el agua de la laguna, formando la figura de un diamante regalando un paisaje de belleza sin igual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Dentro de la Reserva, se pueden hacer distintas actividades como trekking, mountain bike, ascensos al Maipo, avistaje de flora y fauna, safari fotográfico y pesca deportiva. También se puede acampar.

Ascenso al Maipo. Foto: Destino Montaña

En esta área se protege el paisaje, los humedales y los glaciares, la flora y la fauna, además de material arqueológico y paleontológico.  En el área de la Reserva Laguna del Diamante se destacan especies andinas de fauna como guanacos, cauquenes, patos, zorro colorado y pumas y plantas típicas como la yareta.

Para pasar el día, el costo de la entrada es de $350. Para permanecer hasta 3 días dentro de la Reserva, el precio asciende a $500, y para quedarse una semana a $1500. La temporada de visitas sólo se extiende de Noviembre a Marzo, debido a las inclemencias climáticas de la temporada invernal.

Foto: Mendoza Post

Para llegar, se debe conducir 120 km aproximadamente por la RN 40 hasta la localidad de Pareditas en San Carlos. Desde Pareditas se puede ir por la RP101 o por la Ruta 40 hasta el empalme con la RP 98 y desde este punto, hay que dirigirse hacia el Oeste. El tramo de Pareditas hasta el ingreso a la reserva es de 100 km. aproximadamente. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

7 nuevas Estrellas Michelín brillan sobre restaurantes de Mendoza y Buenos Aires

Equipos de todo el país participan en la final del Torneo Federal de Chefs 2023

Efecto balotaje: cuál es el porcentaje de reservas para el fin de semana largo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Mar del Plata se prepara para una temporada turística inclusiva y variada

Salta, de campaña en Córdoba para la temporada turística 2024

Quieren declarar a "la achilata" como un helado de interés turístico de Tucumán

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche