×

Catamarca

La tierra multicolor de Carachi Pampa

Las tonalidades más puras y particulares se representan en la puna catamarqueña. Muy cerca de El Peñón asoman volcanes de piedras negras, dunas de arena blanca y espejos de aguas rojizas.

04/10/2021 | 13:07

Al igual que los sorprendentes hielos del glaciar Perito Moreno, la inmensidad de las Cataratas del Iguazú o las montañas de Purmamarca o Humahuaca, las lagunas de Carachi Pampa son un elocuente muestrario de belleza natural. Realmente no podía creer lo que tenía ante mis ojos en el recorrido que hicimos desde el pueblo El Peñón, con el objetivo de conocer Campo de Piedra Pómez.

Ingresamos en 4x4 -solo es permitido este tipo de vehículos-, hacia la reserva que luego iba a depararme postales únicas. De la aridez arenosa beige, a las llanuras amarillentas de viejos pastizales peinados por los vientos. De repente, el suelo se puso negro y duro y a mi izquierda veo un volcán de aspecto robusto que inmediatamente contrasta con las lagunas de agua roja llamadas Carachi Pampa. 

 No es sencillo describir semejante belleza de un crisol de colores en la soledad y tranquilidad de la Puna. Volcanes, dunas, llanuras y lagunas entregan cada uno su aspecto particular. Además, debe sumarse el Campo de Piedra Pómez que merece una nota aparte en el árido paisaje.

Flamencos rosados posan en las aguas que tienen distintas coloraciones, en donde se reflejan las montañas como en un espejo espontáneo. A lo lejos, un grupo de vicuñas forman parte de la postal que se completa con un grupo de caballos y burros a pocos metros.

No es un destino de fácil acceso, no tiene la promoción de otras geografías de nuestro país o la infraestructura para alojar multitudes, pero vale la pena conocer este rincón único de Catamarca.

Juan Pablo Viola

Destino Puna

Es un paisaje desértico, rústico y sutil a la vez, con especies de flora y fauna que requieren de una energía extra para ser descubiertos. El recorrido para llegar hasta allí se realiza entre elevaciones y depresiones del terreno, se muestra en volcanes, salares de blanco profundo, campos de lava negra petrificada, lagunas y vegas de altura. Las extensas dunas de arenas blancas son un gran atractivo.   

Las antiguas poblaciones puneñas poseen mitos y creencias religiosas que son el fruto de las raíces originarias, criollas y españolas y que permiten descubrir viejas tradiciones.

Las lagunas de Carachi Pampa son rodeadas del volcán homónimo y dunas de arena blanca que acompañan la zona del famoso Campo de Piedra Pómez. Todo esto en un radio muy cercano, que es posible recorrerlo en un día acompañado por un guía local.

Los incesantes vientos van moldeando el paisaje con algunos pequeños árboles que se inclinan ante las potentes ráfagas. En contraste, la laguna es habitada por flamencos rosados que completan una escena increíble de esta parte de Argentina. A su vez, los Campos de Piedra Pómez rodea el cono volcánico del Carachi Pampa, evidenciando que, en el pasado, la zona fue escenario de una actividad volcánica considerable.

Tips de Viajero

-Prever los recorridos, excursiones y contrataciones previamente al viaje para asegurar precios y vacantes.

-Asegurarse el alojamiento previamente debido a que no existe gran infraestructura de hospedaje. En El Peñón solo hay una hostería y algunas casas particulares que se alquilan. Intentar alojarse en Belén.

-Llenar el tanque de combustible en Belén. En la zona de Campo de Piedra Pómez no hay estaciones de servicio.

Cómo llegar

Desde Catamarca – 580 Km – Ruta Nacional N° 38, Ruta Nacional N° 60, Ruta Nacional N°40, Ruta Provincial N° 36 y Ruta Provincial N° 43

Desde Salta – 595 Km – Ruta Nacional N° 40 y Ruta Provincial N° 43

Desde San Miguel de Tucumán – 525 Km – Ruta Nacional N° 38, Ruta Provincial N° 307, Ruta Nacional N° 40 y Ruta Provincial N° 43

-La laguna de Carachi Pampa se encuentra en la provincia de Catamarca a 70 km de Antofagasta de la Sierras. Se puede acceder desde el pueblo más próximo que se llama El Peñón en 4×4 con guías del lugar. O alojarse en Belén y de ahí hacer una excursión.

-Aguas rojizas, piedras volcánicas, dunas de arena “blanca” y el prestigioso Campo de Piedra Pómez son parte del recorrido que se hace en 4 horas aproximadamente partiendo desde El Peñón.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Huellas de rica historia y circuitos de minería en Catamarca

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche