×

Temporada de verano

Pinamar se posiciona como el destino más seguro de la Costa

Con reservas que superan el 90%, la localidad oficializó el lanzamiento de su temporada de verano bajo el slogan “Respirá Pinamar”. Se presenta como una alternativa segura y sustentable para las familias, con playas extensas, senderos en el bosque y servicios e infraestructura de alta calidad.

29/11/2021 | 12:00

Por Micaela Rodríguez.

“Es la ciudad más segura de la costa atlántica” dijo el intendente de Pinamar, Martín Yeza, durante el lanzamiento de la temporada de verano, en un hotel boutique del barrio de San Telmo, en Buenos Aires. El jefe comunal encabezó el encuentro que reunió a figuras del ambiente artístico, políticos, empresarios y periodistas.

“Tenemos las mejores ofertas gastronómicas, más de 300 comercios nuevos, un centro renovado con nuevos edificios y balnearios mejorados”, dijo Yeza, y agregó: “Todo eso se suma a lo que ya conocen, como las extensas playas y bosques. Para la familia no hay nada superior”.

Con un 90% de ocupación inmobiliaria y un 30% más de reservas hoteleras con respecto al año pasado, Pinamar se prepara para una gran temporada e incluso invitan a los turistas a que vacacionen en febrero, para poder asegurarse una mayor tranquilidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pinamar se encuentra a tan solo 349 kilómetros de Buenos Aires, sobre ruta 11. Tanto es lo que este destino ofrece a sus visitantes que, durante la pandemia, decenas de familias decidieron radicarse en esa localidad, aprovechando la modalidad de trabajo home office, sumado a todo lo que ofrece un lugar con mar, infraestructura de calidad, bosque y seguridad.

El intendente de Pinamar sostuvo que llegó a la ciudad inversión de calidad, generando más de 300 comercios nuevos, gracias a una fuerte defensa del turismo. Al respecto Yeza explicó: “El año pasado discutimos la temporada de verano. Nosotros fuimos la primera ciudad en la provincia de Buenos Aires en abrirnos al turismo y desde el sector hotelero y gastronómico lo valoran, porque se sienten cuidados”.

Por su parte, Eduardo Isach, secretario de Cultura de Pinamar expresó; "Atendiendo a todos los protocolos de seguridad e higiene, volverán los ya consagrados after beach, sumados a los eventos gratuitos, desfiles de alta moda, recitales y, en las playas, torneos de Fútbol, Rugby Seven, Tenis, Beach Voley y Polo."

Habrá propuestas al aire libre como La Rambla de Ostende, música en vivo, batallas de Rap y DJs,  estrenos en el Cine local, salón de exposiciones, jardines de Té, recorridas por las "Casas de los Artistas",  espacios de arte callejero y "Picnic Bajo las Estrellas", un espectáculo artístico de proyección audiovisual, con música en vivo y acompañamiento gastronómico.


Descubrí otros lugares cerca...

Pasado medieval: 5 castillos ocultos para conocer en el Valle de Punilla

Ruinas de Shincal: siguiendo el camino del Inca en Catamarca

Con récord de visitantes, cerró la 17° edición de "Caminos y Sabores"

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar