×

Vacaciones en Argentina

Talampaya: paseos, actividades y precios del desierto rojo argentino

Se trata de un Parque Nacional, ubicado en La Rioja. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y fue elegido como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina. 

12/07/2022 | 08:21

Paredones rojizos de 150 metros de alto y más de 200 millones de años de antigüedad son los principales atractivos del Parque Nacional Talampaya, ubicado en La Rioja.

Si bien se puede visitar en cualquier momento del año, de marzo a octubre es la mejor época para recorrer este lugar que parece de otro planeta. Fue declarado como parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y elegido como una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina.

Qué hacer

El parque tiene decenas de recorridos para hacer, pero todos deben realizarse en grupos organizados con compañía de un guía local.

Algunos de los paseos son:

- Paseos de luna llena. El paseo nocturno brinda la posibilidad de apreciar su fauna en plenitud y contemplar los paisajes mágicos que revela la luna en un ambiente sereno y encantador. Se realizan todos los meses durante las dos noches previas y las dos noches posteriores a la luna llena.

- Sendero Triásico. Cuenta con 16 réplicas en tamaño real de los dinosaurios que poblaron la zona, como el Riojasaurus incertus, un herbívoro que superó los 7 metros de largo. El recorrido es de 250 metros y se realiza a pie de manera autoguiada.

Cañón de Talampaya. Partiendo desde Base Choique (antiguo parador) comienza el trekking visitando la Puerta del Cañón, la primera estación Petroglifos, para después pasar por “La Cueva Awada” rumbo a la segunda estación, Jardín Botánico. Tiene una duración de 3 horas y su dificultad es baja. Precios:  $3.580 por adulto y $1.790 por niño (junio 2022).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-Cañón de Talampaya y los Balcones. Se visitan los Petroglifos, el Jardín Botánico, la Catedral Gótica y El Monje en combi, y luego se realiza un trekking hacia los Balcones de Talampaya. Duración: 4 horas. Precios: $5.650 adultos y $2.825 niños (junio 2022).

Las entradas al parque no están incluidas en estos costos. Cuesta $260 para residentes nacionales, $140 para niños de entre 6 y 12 años, $120 para residentes provinciales y $130 para estudiantes. Visitas educativas, residentes locales, jubilados y pensionados, niños de hasta 5 años y discapacitados, gratis.

En temporada de invierno (de mayo a septiembre) abre de 8.30 a 18.30. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Dos bodegas de Chilecito arrasaron con las medallas en la XVII edición de Evinor

Se elige en Chilecito el mejor torrontés riojano de la Argentina

El arroyo turquesa que se esconde en las montañas de San Juan

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Mar del Plata se prepara para una temporada turística inclusiva y variada

Salta, de campaña en Córdoba para la temporada turística 2024

Quieren declarar a "la achilata" como un helado de interés turístico de Tucumán

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche