×

Celebración

Salta celebra a la Pachamama con propuestas que atraen a turistas del mundo

Las ceremonias se extenderán a lo largo del mes. Rituales y bailes típicos a destinados a ofrendar y pedir.

28/07/2023 | 10:55

A lo largo del 2023, Salta ha sido uno de los destinos turísticos por excelencia. Incluso, durante el primer trimestre su aeropuerto se ubicó en el puesto número 5 del ranking de las estaciones aéreas del interior del país junto a Córdoba, Mendoza, Bariloche y Puerto Iguazú.

Elegida por visitantes nacionales y extranjeros, "La Linda" tiene de todo para ofrecer. Sin embargo, el mes de agosto es muy especial. Turistas de todo el mundo llegan especialmente por sus celebraciones  a la Pachamama. Son días festivos llenos de tradiciones, emotividad y color.

La celebración a la Madre Tierra es muy importante para el pueblo salteño. Se trata de tradiciones que  vienen desde tiempos precolombinos. Estos días son destinados a ofrendar, pedir, y acompañar con ceremonias y bailes típicos.

A partir del 1 de agosto, habrá una nutrida grilla de actividades organizada por la provincia de Salta. Un calendario de propuestas que se desarrollarán en distintos municipios durante todo el mes.  Además, el 19 de agosto se conmemorará el Día Provincial de la Copla. La celebración del Día Provincial de la Copla tiene características propias en cada región salteña, por lo que también habrá numerosas actividades en diferentes puntos de la provincia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Qué actividades se realizarán

El 1 de agosto se realizarán las tradicionales ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta capital, entre otras.

El 5 de agosto por su parte, comenzará la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que tendrá lugar en el barrio Comunidad Collas Unidos de San Antonio de los Cobres.

El sábado 19, en la plaza Independencia de la localidad de La Poma, se realizará el 5° Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán numerosas actividades en distintos puntos del territorio salteño, como exposiciones fotográficas, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama.

El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande.

El calendario completo de actividades se puede consultar en el sitio web oficial.

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar