×

Novedades

Sube el precio de las entradas en algunos parques nacionales: cuánto costarán

La Administración de Parques Nacionales actualizó el precio de las entradas a las áreas protegidas. 

17/05/2023 | 08:55

De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial el pasado martes 16 de mayo, 11 Parques Nacionales actualizarán los valores de acceso desde el lunes 22 de mayo. El cambio aplica tanto para residentes como para visitantes extranjeros. 

Según explica la Resolución 348/2023, este aumento se debe  a que en los últimos años se han sumado nuevas Áreas Protegidas al Sistema Nacional, con lo que se han visto incrementadas las necesidades de financiamiento del organismo para atender sus operaciones.

El cambio en la tarifa afecta a los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo. A su vez, el nuevo cuadro tarifario contempla precios especiales para los residentes nacionales y provinciales, al igual que el acceso gratuito para los vecinos de las comunidades locales.

¿Por qué aumenta el precio de la entrada?

Los recursos que obtiene la Administración de Parques Nacionales mediante el cobro de esas entradas contribuyen a financiar los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas, que cuenta con mas de 50 áreas, ya que el ingreso en las restantes áreas es libre y gratuito.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los aumentos en los ingresos permitirán que se continúe con el programa "Más obras, mejores parques", una iniciativa exitosa que desde noviembre pasado potencia las áreas protegidas del país con 120 obras de infraestructura por un monto total de más de 300 millones de pesos y a través del cual se acondicionaron senderos, se arregló cartelería, se revalorizaron miradores y sitios históricos, se colocaron fogones, y mesas para camping, y se refaccionaron quinchos y sanitarios, entre otras obras, para mejorar la experiencia de los visitantes.

¿A partir de cuándo rigen y cuáles son los nuevos precios?

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir del lunes 22 de mayo de 2023 Sin embargo, y tal como lo establece la resolución, quienes hayan adquirido sus entradas antes de esa fecha, podrán ingresar con las mismas sin abonar una diferencia. El costo de las entradas queda de la siguiente manera:

La medida establece también que, para todas las modalidades de venta, en los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas se aplicará una bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita, siendo aplicada para la modalidad de venta web únicamente adquiriendo ambos días en conjunto. En el caso del Parque Nacional Lago Puelo, el derecho de acceso tendrá una vigencia de 72 horas.

Descubrí otros lugares cerca...

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Canadá flexibiliza las visas para argentinos: cuáles son los nuevos requisitos

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Agenda de actividades: qué hacer en Córdoba el fin de semana

Ruta del cuarteto: cinco míticos lugares que invitan a repasar su historia

Los sitios elegidos por Scaloni para andar en bici y comer en las sierras

Descubrí Argentina - Ver más

Derechos del viajero: qué hacer en caso de demoras y cancelaciones de vuelos

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar