×

Cifras récord

Superávit turístico: un millón de extranjeros visitaron Argentina en junio

Provienen principalmente de Chile, Brasil y Uruguay. Las cifras son superiores a las de la prepandemia. 

10/08/2023 | 17:59

Más de 940 mil visitantes ingresaron al país en junio a la Argentina, de los cuales 419.400 fueron turistas, lo que marcó por tercer mes consecutivo un superávit en el sector, según los datos suministrados y por el Indec a partir de estimaciones provenientes de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), correspondientes a la cantidad de turistas, pernoctaciones y estadías promedio.

De acuerdo al informe, 947.800 visitantes no residentes llegaron al país por todas las vías de acceso; de los cuales 419.400 fueron turistas y 528.400 fueron excursionistas, teniendo en cuenta que, según las definiciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuando un visitante pasa por lo menos una noche en el lugar visitado se considera turista; si no pernocta, se denomina excursionista.

Los principales países de los cuales provinieron los turistas no residentes fueron Uruguay, 26,1%; Brasil, 23,8%; y Chile, 16,8%; que en conjunto alcanzaron el 66,8% del total.

Las salidas al exterior alcanzaron a 732.700 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 411.700 fueron turistas y 321.000 fueron excursionistas. Los principales destinos elegidos por los turistas residentes fueron Europa, con 18,2%; Brasil, con 15,5%; y Paraguay, con 14,0%; que conjuntamente representaron el 47,7% del total.

En junio, se registró un saldo positivo de 215.200 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Se trata del tercer mes consecutivo con superávit turístico. Es decir que se registraron más viajes de turistas internacionales a la Argentina que viajes de turistas nacionales hacia el exterior en abril, mayo y junio de 2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los turistas que residen en Brasil fueron los que arribaron en mayor medida, 27,3% de los turistas no residentes; seguidos por quienes residen en países que integran el bloque “Resto de América”, 17,1%; y Europa, 16,9%.

El principal motivo del viaje fue “Vacaciones u ocio”, cuya participación fue del 53,9% del total de turistas, le siguió “Visita a familiares o amigos”, con 26,7% y el tipo de alojamiento más utilizado fue “Hoteles 4 y 5 estrellas”, elegido por el 33,5% de los turistas no residentes.

El gasto total del turismo receptivo alcanzó los 514,9 millones de dólares, mientras el gasto diario promedio fue de 74,1 dólares. El mayor gasto diario promedio se observó en los residentes de Uruguay, con 131,8 dólares, seguido por los de Chile, con 105,3 dólares.

En lo que va del año, se estima que hubo más de 4,2 millones de viajes de turistas del exterior, con un crecimiento del 160% con respecto al mismo periodo del año 2022, mientras que el impacto económico estimado fue de 3.200 millones de dólares.

"Para este año, nos habíamos propuesto superar los niveles prepandemia en turismo receptivo. No solo lo conseguimos, sino que durante junio logramos alcanzar las mejores cifras registradas en lo que va de este siglo", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Las dos ciudades argentinas en las que se pueden admirar obras de Botero

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar