×

Distinción mundial

Una de las mejores fotos del mundo de la Vía Láctea fue tomada en Argentina

Fueron premiados 25 fotógrafos de más de 14 países. Uno de ellos es argentino y tomó la imagen en La Rioja. El certamen reconoce las mejores fotos del Universo.

15/06/2022 | 10:11

La Vía Láctea es uno de los objetos de deseo más grandes para los fotógrafos. Es que fotografiarla es una de las experiencias más maravillosas. Es por eso que el blog de fotografías y viajes "Capture the Atlas", busca reconocer y premiar a los mejores

Son 25 los fotógrafos de 14 nacionalidades los que fueron premiados este año por el concurso anual "Milky Way Photographer of the Year" ("Fotógrafo del año de la Vía Láctea") de "Capture the Atlas". Estos artistas de la cámara regalan fotografías imperdibles del cielo de España, Chile, Argentina, Francia, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, China, Egipto, Eslovenia y Eslovaquia. 

'Ice Age' (China) de Alvin Wu

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los factores que se tuvieron en cuenta a la hora de elegir los ganadores fueron varios. Según explicó el editor de la web, Dan Zafra: “la calidad de la imagen, la historia detrás de la toma, y en general, la capacidad de inspirar de las fotografías son los principales factores para seleccionar las imágenes cada año".

Este año se celebró la quinta edición de "Milky Way Photographer of the Year" (El fotógrafo de Vía Láctea del Año), y el certamen contó con la participación de amateurs y de reconocidos fotógrafos

'Winter dreams' (España) de Rubén Vela

"Noches Azules de Vinchina"
Entre los fotógrafos que se quedaron con los primeros puestos del concurso se encuentra un argentino, Gonzalo Santile. La imagen capturada tiene como escenario a la pequeña localidad de Vinchina, provincia de La Rioja, y muestra un mundo de colores, detalles y luces.

"Noches Azules de Vinchina" (Argentina) de Gonzalo Santile

“El área conocida como 'La Pirámide' (donde hice esta foto) se encuentra justo antes de subir una montaña de 4.600 metros de altura para llegar a la Laguna Brava, donde hay géiseres y una laguna llena de flamencos rosados que llegan durante la temporada año tras año. El hito más espectacular aquí es el cráter 'Corona del Inca', que para escalarlo es necesario oxígeno”, recuerda Santile sobre esta imagen tomada durante ‘la hora azul’ en la pequeña localidad argentina.

Descubrí otros lugares cerca...

Un paisaje argentino en una campaña contra las fotos de inteligencia artificial

Un cielo salteño, entre los mejores del mundo

Chilecito y Famatina, dos preciosos enclaves riojanos

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar