×

Paseo imperdible

Un extraño bosque sumergido que ahora se puede recorrer gracias a un puente

Se trata del Bosque de las Sombras. Es uno de los senderos que se encuentra dentro del Parque Nacional. El recorrido dura media hora aproximadamente y se realiza sobre una pasarela de madera

27/07/2023 | 09:27

La Patagonia guarda tesoros únicos para ser descubiertos, lugares moldeados por la naturaleza que se roban los suspiros de quienes los visitan. 

Entre ellos se encuentra el Paseo del Bosque de las Sombras, uno de los senderos del Parque Nacional Lago Puelo. Un lugar en el que convergen la luz natural, el verde los árboles y las sombras de la vegetación, que crean una atmósfera que roza lo surreal. 

Al transitar el Bosque de las Sombras, se respira aire puro y vida silvestre. Además, el silencio permite escuchar los pájaros. La brisa recorre el lago y se cuela en el bosque moviendo las copas de los árboles generando un sonido único. Predominan las Pitras o Pataguas, los helechos y también hay arrayanes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Originalmente, este bosque era un lugar agreste y pantanoso oculto por los árboles que avanzan sobre la costa. Fue gracias a la construcción de un puente peatonal que ahora se puede atravesar. De no haberse construido el sendero, jamás se habría podido observar el bosque desde sus perspectivas interiores.

Al ingresar al Bosque de las Sombras hay un camino de tierra que luego se convierte en una pasarela de madera de un metro de ancho aproximadamente. El mismo permite caminar sobre el bosque pantanoso sin mojarse.

Al adentrarse en el lugar, impactan a la vista túneles y cuevas que se forman con las copas de los árboles, por donde se cuelan algunos rayos de luz que dan lugar a extraordinarias sombras. De allí su nombre.

El sendero se recorre en 30 minutos aproximadamente. A lo largo del camino hay cartelería con explicaciones acerca de la historia, la flora y la fauna del singular bosque de las Sombras.

Para llegar a la entrada del Bosque de las Sombras, hay que ingresar al Parque Nacional Lago Puelo, hacer 100 metros y tomar el camino a la izquierda. Es el que va a "La Playita". 300 metros más adelante se encuentran los baños, justo en frente está la entrada al sendero del Bosque de las Sombras.

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

"El Monstruo": es el segundo telescopio más grande del país y está en Córdoba

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar