×

Imperdibles de la Patagonia

Colonia Suiza, un lugar mágico para conocer a 25 km de Bariloche

Se trata de Colonia Suiza, un lugar que se asemeja a los pueblitos de Suiza, de donde provienen sus primeros pobladores. El curanto, gastronomía, paisajes y artesanías son los principales atractivos. 

02/07/2022 | 10:10

Colonia Suiza fue el primer asentamiento europeo en la región patagónica. Este pequeño pueblo de montaña está ubicado a 25 kilómetros de Bariloche, al pie del cerro López. Un lugar mágico, que conserva intactas las características originales de la época de su fundación, fines del siglo XIX. Incluso, fue declarado Patrimonio histórico.

Durante el verano se llena de mochileros y campistas, y en el invierno, de familias y amigos que van en busca de un lugar soñado para conocer. Desde allí los turistas pueden ir a los senderos andinos, ya sea a pie o a caballo. Los viajes más frecuentes son a laguna Negra, cerro López y refugio Jakob. Además de campings, también hay otros tipos de alojamientos para quienes quieran pernoctar. 

Sin embargo, la comida atrae el mayor número de visitantes cada fin de semana. El domingo tiene lugar el curanto. Es una comida originariamente araucana que fue introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia. Su preparación es toda una ceremonia, que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal que se convirtió en un paseo imprescindible para todo el que visite el lugar.

 En Colonia Suiza también se pueden observar las plantaciones de fruta fina que después se utiliza para elaborar deliciosos dulces, conservas, postres e insumos para repostería. Se realizan degustaciones de los productos y se pueden comprar en varios sitios de la Colonia.

Es un lugar ideal para pasar el día y disfrutar de hermosos paisajes, artesanías y gastronomía local. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Un extraño bosque sumergido que ahora se puede recorrer gracias a un puente

Bariloche se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Nieve

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar