×

Turismo interno

Un paraíso entre montañas y ríos que enamora con sus paisajes en Tucumán

Se trata de Tafí del Valle, que gracias a sus características, ofrece múltiples opciones a los visitantes. Naturaleza, gastronomía, historia y artesanías, se conjugan para una experiencia única.

24/07/2023 | 09:27

Si bien es la provincia más pequeña del mapa, Tucumán sorprende a lo largo de su territorio por las montañas y la vegetación, que dibujan paisajes únicos. 

Entre sus rincones, hay un paraíso ideal para aquellos que buscan desconexión y actividades en contacto con la naturaleza. Se trata de Tafí del Valle, a 107 kilómetros de San Miguel de Tucumán. Allí, los valles reciben al visitante con un lienzo verde y marrón que corta el azul del cielo, con un dique en el que se refleja el sol y con senderos para disfrutar interesantes paseos.

La flora, la fauna, la gastronomía, las tradiciones y la vida cotidiana, hacen de este paraíso un lugar de visita obligada. Combinando dos paisajes totalmente distintos, como lo son la selva y el valle árido, Tafí del Valle reúne una multiplicidad de experiencias turísticas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un rápido recorrido se pueden ver a simple vista construcciones de adobe y paja, enormes pircas de piedra y laboriosas piedras en cerámica para los que gustan de las artesanías. Estas últimas son una parte muy fuerte de la identidad lugareña. Las hay de cuero, piedra, lana, etc.

Son muchas las opciones que ofrece Tafí del Valle: desde caminar o cabalgar entre sus cerros, hacer kayak o canotaje en el dique La Angostura, mountain bike por su senderos de tierra, degustar su gastronomía típica o simplemente recorrer sus calles llenas de historia y tradición. En un rápido recorrido se pueden ver a simple vista construcciones de adobe y paja, enormes pircas de piedra y laboriosas piedras en cerámica para los que gustan de las artesanías.

Algunos de los lugares imperdibles son:

- El Museo y Capilla Jesuítica de La Banda: en este lugar, que se conserva desde 1718, se pueden visitar restos arqueológicos que datan de la época de la conquista española.

- La Quebradita: un atractivo tramo de 10 kilómetros ideal para caminatas, picnics o cabalgatas, con un pequeño morro en donde se ubica un Cristo Redentor con vistas de todo el valle

Cascada Los Alisos: se encuentra en el centro del cerro Muñoz. Este caída de agua sorprende a quienes llegan después de 3 horas de caminata.

- Ruta del Artesano: Tafí del Valle irradia una tradición de artesanías que deja su huella alrededor de todo el valle. Hay talleres de artesanos de la zona que ofrecen sus productos realizados en lana, cuero, piedra, cerámica, etc. 

Los senderos de Tafí del Valle cruzan bosques, cerros, arroyos y vestigios arqueológicos. Recorrerlos es una experiencia maravillosa. Se pueden hacer de manera auto guiada o en compañía de senderistas expertos, que además aportan información muy valiosa. Los hay de distintas complejidad y duración. Algunos de los más concurridos son los que llevan a la cima del cerro Pelao, a la cascada de Los Alidos o hacia las Cumbres Calchaquíes, donde se encuentra el sitio conocido como "La Mesada".

Una de sus fiestas más populares, es la Fiesta Nacional del Queso, llevada llevada a cabo en el mes de Febrero en honor a este producto reconocido como símbolo de la localidad. Por otro lado, la representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre durante Semana Santa es otro imperdible de esta localidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

El pueblito tucumano con paisajes soñados que se asemeja a los Pirineos

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar