×

San Juan

Un paseo inolvidable de 3 horas por el Valle de la Luna

Es ingresar al período Triásico en su máxima expresión. El camino se recorre en auto por diferentes geoformas esculpidas por el paso del tiempo. La imaginación juega un papel fundamental.

12/07/2022 | 09:58

El Parque Natural Provincial Ischigualasto se encuentra al nordeste de San Juan. Popularmente es conocido como “Valle de la Luna”, por las características terrestres de sus 62 mil hectáreas de superficie. De Córdoba son unos 480 kilómetros por ruta (ver mapa).

Se accede en el vehículo del visitante que, en caravana, va transitando por más de 3 horas y media las distintas partes o rincones en un camino de más de 40 kilómetros de extensión. Cada parada tiene un nombre: El Gusano, Valle Pintado, Cancha de Bochas y la Esfinge, El Submarino o El Hongo que son parte de las cinco estaciones que un guía especializado explica con detalle sobre el origen de las mismas.

El acceso al parque se hace abonando un ticket por persona y se pueden apreciar curiosidades de la naturaleza, en las que la intervención de la mano del hombre se encuentra totalmente ausente. Además, se puede visitar el Museo de Sitio Dr. William Sill. Su importancia radica en el valor científico de los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar, donde se encuentra una secuencia prácticamente completa del Período Triásico (superior, medio e inferior) de la Era Mesozoica.

Ingresar y descubrirlo es comprender la evolución de la Tierra.

Recorrer Ischigualasto significa posar los pies sobre los mismos caminos que hace 180 millones de años ocuparon los dinosaurios. El suelo de aspecto lunar y las particulares geoformas esculpidas por el agua, el sol y el viento sobre las rocas a lo largo de millones de años, hacen de este un sitio de otro planeta. 

Cómo llegar

El Parque Provincial Ischigualasto se encuentra ubicado al noreste de la provincia de San Juan, en los departamentos de Valle Fértil y Jáchal; y limita con la provincia de La Rioja al norte. Sus coordenadas geográficas son 30° 09' 46.96” S y 67° 50' 34.05” O.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Tarifas julio 2022

Circuito clásico
Entrada General $1.200
Residentes Sanjuaninos $400
Estudiantes y Jubilados Nacionales $700

Descubrí otros lugares cerca...

Un espejo de agua con cascadas para visitar en La Cumbre

El arroyo turquesa que se esconde en las montañas de San Juan

Un paisaje argentino en una campaña contra las fotos de inteligencia artificial

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche