×

Imperdible en la Patagonia

Un recorrido de imponentes paisajes por la Ruta 41

Se trata de un trayecto de 155 km que une dos localidades de Santa Cruz. Se atraviesan paisajes formados por cerros, lagos,  lagunas y fauna característica del lugar. Cuenta con audioguía.

04/04/2022 | 11:37

La Ruta provincial 41 conecta la localidad de Los Antiguos con Lago Posadas a lo largo de 155 km. Entre la Cordillera y la Ruta Nacional 40, al noroeste de la provincia de Santa Cruz, se hilvanan vistas imponentes creadas por la naturaleza, dejando boquiabierto a más de uno.

Foto: voces y apuntes

Se trata de un camino que invita a viajar en el tiempo recorriendo paisajes milenarios, que son el resultado del vulcanismo de la zona. Aquí, la naturaleza se expresa con curiosas formaciones geológicas. La biodiversidad se expresa entre cerros, mesetas, lagos y cascadas: deambulan guanacos, zorros grises y colorados, cóndores con toda su majestuosidad, golondrinas, águilas moras, aguiluchos. En las lagunas se ven cauquenes, bandurrias, patos maiceros y macás plateados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La transición entre la estepa, con sus calafates y coirones, y los bosques de lengas y ñires, es una de las grandes particularidades de esta ruta escénica. El camino se ve atravesado por ríos y arroyos de deshielo.

Foto: voces y apuntes

Los colores del paisaje están determinados por las transformaciones del tiempo sobre arenas, sedimentos y rocas volcánicas. Paredones macizos, resultado de la erosión, se alzan con colores castaños. También hay grandes formaciones rocosas de colores rojizos y naranjas. Un ejemplo es el Cerro Boleadora, en el que el viento formó paredes de lava endurecida distribuida en grandes paredones que se conocen como “diques volcánicos”.

La ruta se puede recorrer en auto. Se recomienda ir a una velocidad de 40 km por hora aproximadamente, para poder disfrutar los detalles que regalan estos paisajes tallados por la naturaleza con el paso de los años. Hay disponible audio guía para escuchar durante el trayecto que acompaña a los viajeros para conocer datos de interés y puntos estratégicos como miradores, paradas y áreas de picnic. El recorrido dura unas 2 horas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

El sitio argentino incluido en la lista de las siete maravillas de 2023

El bosque que quedó petrificado por la erupción de un volcán y se puede visitar

Un pueblito por valle para visitar en las sierras de Córdoba

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar