×

Visita imperdible en Chubut

Una falla geológica que invita a viajar en el tiempo

Se trata del Cañadón de la Buitrera, a pocos metros de Piedra Parada. Es uno de los sitios elegidos por los fanáticos de la escalada. También se puede hacer trekking. Está a 135 km de Esquel.

01/06/2022 | 11:16

A muy pocos metros de Piedra Parada, uno de los paisajes más impactantes de Argentina que surgió hace más de 50 millones de años, se abre entrada el Cañadón de la Buitrera

Se trata de una formación de roca volcánica que emerge en la estepa y cuyos paredones se elevan casi 200 metros hacia el cielo. Hoy constituye un ícono paisajístico de la Patagonia y un desafío obligado para escaladores avezados. A lo largo de sus 5 kilómetros de extensión, el cañadón cuenta con más de 300 vías abiertas para escalada

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recorrer el cañadón es como sumergirse en la era prehistórica. El suelo se cubre de fragmentos de piedras de colores y algunos arbustos. En algunos tramos el terreno se torna arenoso y blando, y en otros se camina sobre bloques de roca sólida. Llegando al final del camino, el cañadón comienza a fundirse con la estepa, los muros se estrechan y se puede avanzar por una galería angosta y escalonada, erosionada por el agua de las lluvias.

Además de hacer escalada, en la zona se puede disfrutar de una jornada de trekking, impactantes paisajes y avistaje de aves

En la zona no hay servicios de ningún tipo, por lo cual es necesario llevar comida e hidratación.

Para llegar al Cañadón de la buitrera, la ciudad de referencia es Esquel. Hay que conducir por la RN 40 y desviar hacia el Este en la intersección con la Ruta Provincial 12, en dirección a la localidad de Gualjaina. El tramo de la RN 40 y una parte de la ruta 12 están asfaltados, pero tres cuartas partes del total del trayecto es de ripio. Unos 42 kilómetros separan a Gualjaina de Piedra Parada y el Cañadón. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Trelew, la ciudad galesa que alberga el dinosaurio más grande del mundo

Un extraño bosque sumergido que ahora se puede recorrer gracias a un puente

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar