×

Invierno

Visitas guiadas gratuitas para disfrutar en Buenos Aires durante las vacaciones

Se trata de circuitos temáticos que invitan a conoces los distintos aspectos históricos y culturales de la ciudad. Todos requieren inscripción previa. Los detalles, en la nota. 

14/07/2023 | 11:39

- Cultura tanguera

Este circuito guiado es un homenaje al 2x4.Comenzará con el mural de Paquita Bernardo, la primera bandoneonista profesional argentina, pasa por donde funcionaba el Café Izmir, continua por la Av. Corrientes, el Bar Notable San Bernardo y la casa de Salvador Benedit, precursor del barrio San Bernardo (después Villa Crespo). Termina en el monumento a Osvaldo Pugliese.

Se realizará los sábados 15 y 22 de julio a las 11 y 12.30 horas. El punto de partida es Plaza Gurruchaga (Gurruchaga 1040) en Villa Crespo. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad. 

- Viaje fantástico a la vida bohemia del 1900

Este circuito guiado teatralizado invita a conocer los lugares ma´s representativos de Boedo, un barrio con mucha historia artística y deportiva. Un gui´a de turismo, un bandoneonista y personajes circenses (entre ellos un payaso, una pitonisa y un equilibrista) evocara´n los antiguos bares del barrio, la murga, el carnaval y su impronta tanguera.

Se realizará los sábados 15 y 22 de julio a las 14 y 15 horas. El punto de partida es la esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Av. Boedo) en Boedo. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Historia y democracia en Av. de Mayo

Este circuito guiado fotográfico gratuito por la Av. de Mayo se realiza en conmemoración de los 40 años de la democracia. El trayecto recorre desde la Plaza del Congreso hasta la Plaza de Mayo. Estará apoyado por fotógrafos profesionales, guias y traductores (inglés y portugués). Además, quienes lleguen a los restaurantes “El Imparcial” y “El Globo” con la pulsera identificatoria de esta visita guiada tendrán un descuento del 15% en su consumición.

Se realizará los sábados 15 y 22 de julio a las 16 y 17:30 horas. El punto de partida es el Congreso de la Nación Argentina (Entre Ríos y Rivadavia). La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad.

- Casco Histórico, visita inclusiva

Un paseo guiado inclusivo por el Casco Histórico, que te permitirá conocer en profundidad los lugares más emblemáticos de los orígenes de la Ciudad y del país. Cuenta con intérpretes en Lengua de Señas Argentina durante todo el recorrido. El circuito se inicia desde el plano háptico del Buenos Aires Museo para las personas con discapacidad visual y es accesible para las personas con movilidad reducida. 

Se realizará los sábados 15 y 22 de julio a las 11:30 horas. El punto de partida es Buenos Aires Museo (Defensa 187). La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad.

- La arquitectura de las embajadas

Este circuito guiado recorre las múltiples embajadas que hay en Palermo: la de Chile, Grecia, Indonesia, Italia, Bélgica, España, Haití, Arabia Saudita, Polonia, Canadá y México. Tendrá guías en castellano, inglés y portugués. 

Se realizará los domingos 16 y 23 de julio a las 16 y 17.30 horas. El punto de partida será la Plaza Grand Bourg (Mariscal Ramón Castilla y Rufino de Elizalde). La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad.

- Los inmigrantes que poblaron La Boca

Este es un circuito guiado teatralizado es para revivir la historia de La Boca y de sus primeros inmigrantes. Guías de turismo y un grupo de actores y músicos te llevarán por las callecitas y rincones del barrio. Descubre personajes representativos de la gran ola de inmigración europea de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Se realizará los domingos 16 y 23 de julio a las 14 y 15 horas. El punto de partida será Av. Don Pedro de Mendoza 1900 (frente a Fundacio´n PROA). La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad.

- Casco histórico

Este circuito guiado peatonal y gratuito recorrerá el tradicional Casco Histórico de la Ciudad. Invita a conocer los lugares más emblemáticos y la historia, la cultura y la arquitectura cobrarán vida en el relato de los guías turísticos que te van a acompañar. La Catedral y el Cabildo son solo algunos de los imperdibles. 

Se realizará los domingos 16 y 23 de julio a las 11 y 12:30 horas. El punto de partida será Florida 50 (Centro de Atención al Turista Microcentro). La actividad es gratuita y requiere inscripción previa, que se habilitará el lunes anterior a la actividad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Dos destinos argentinos compiten por ser las mejores atracciones de Sudamérica

Se decretó un nuevo feriado y será fin de semana largo: a quiénes alcanza

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar