×

Escapadas en Córdoba

4 senderos para descubrir la Quebrada del Condorito

Es el lugar ideal para hacer trekking, recorridos en bici o a caballo. En pocas horas se puede conocer lo más destacado de este Parque Nacional. También se puede acampar.

13/11/2021 | 11:29

La inmensidad de la naturaleza se refleja en "El Condorito", uno de los destinos más destacados y buscados de Córdoba. Es único, y el desafío de conocerlo es para aventureros y amantes de la naturaleza.

A tan sólo 85 km de la ciudad de Córdoba, se encuentra dentro de la Reserva Hídrica de Pampa de Achala, y por supuesto, toma su nombre de la gran colonia de cóndores que lo habitan. Estos animales vuelan entre los paredones de roca, aprovechando las corrientes térmicas que genera el aire, siendo esta danza uno de los momentos más esperados de sus visitantes. 

En el Parque se puede hacer camping de manera gratuita (es indispensable llevar un calentador homologado ya que no se permite hacer fuego) y, de octubre a mayo, está permitida la pesca deportiva. Sin embargo, las caminatas los paseos en bicicleta o a caballo, son una de las mejores opciones para aprovechar y conocer su geografía.

Horarios: cada sector del parque tiene un horario especial y está habilitado ciertos días en particular. En este link, se puede consultar el detalle.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sendas interpretativas

Son de dificultad media/baja, el recorrido dura una hora y media. Los horarios de ingreso son hasta las 18:30, de octubre a mayo y hasta las 17, de abril a septiembre. Ubicada frente al Centro de Visitantes que cuenta la función del suelo y los procesos de erosión y retención de agua en la zona.

Senderos:

1- Balcón Norte

Duración: 4 horas desde Centro de Visitantes, son 12 km ida y vuelta.

De octubre a marzo: ingreso hasta 15.

De abril a septiembre: ingreso hasta 13.

2- De los Condoritos

Duración: 6 horas desde Centro de Visitantes (del Balcón Norte al río son 1.200 m en pendiente)

De octubre a marzo: ingreso hasta 13.

De abril a septiembre: ingreso hasta 12.

3- Balcón Sur

Duración: 8 horas desde Centro de Visitantes (únicamente con guías de trekking habilitados)

De octubre a marzo: ingreso hasta 11:30.

De abril a septiembre: ingreso hasta 10.

4- Bajada al Río de los Condoritos

Duración del recorrido: 6 horas (ida y vuelta aproximado).

De octubre a marzo: ingreso hasta las 13. Permanencia en pasarela sobre el río: hasta 16.

De abril a septiembre: ingreso hasta las 12. Permanencia en pasarela sobre el río: hasta 14:30.

El mejor momento para visitar la Quebrada del Condorito es en primavera y en otoño. Recordá que el verano es muy lluvioso y se cierra el ingreso cuando hay mucha niebla.

ATENCIÓN: No está permitido hacer escalada y entrar con mascotas.

Tips de Viajero 

-En el Parque Nacional se permite el acampe libre en dos sectores del Área Noreste (Cañada y Pampa Pajosa, cerca del Balcón Norte), y uno en la zona centro (La Trinidad, cercano a la seccional de guardaparques). Todas las áreas son agrestes, sin servicios y no está permitido hacer fuego.

-Se recomienda cargar combustible en Córdoba, Villa Carlos Paz o Mina Clavero, según desde donde se acceda al Camino de las Altas Cumbres.

-Es necesario contar con calzado adecuado para la caminata (con cordón que sujete al pie), llevar agua, protector solar, gorro, abrigo y comida para la todo el día.

-Para realizar las caminatas se recomienda ingresar temprano, entre las 9 y las 10. En el centro de informes recibirá toda la información necesaria.

-Villa Carlos Paz y Mina Clavero ofrecen un equipamiento receptivo completo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Está dentro de un Parque Nacional y fue elegido el mejor hotel de la Argentina

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche