×

Escapadas

5 estancias para disfrutar de un día de campo en Córdoba

Ofrecen algunas actividades para entrar en contacto con la vida rural como cabalgatas y asados criollos. También tienen algunos atractivos naturales e historias para conocer.

19/07/2021 | 08:30

1- Haras de Ampacaschi en Nono

Es una estancia construida en el siglo XIX y está en pleno Valle de Traslasierra. Se especializan en la cría de caballos, por lo que las cabalgatas son su principal actividad. 

El lugar tiene también la posibilidad de alojarse en sus 11 habitaciones. El lugar tiene unas 8 hectáreas, a donde se crían caballos peruanos de paso y desde donde parten diferentes travesías a caballo por todo el país.

Cómo llegar: desde Córdoba, por el Camino de las Altas Cumbres se llega a Mina Clavero. Desde allí, hay que tomar la RP 14 hacia el sur y luego de pasar por Nono, girar a la izquierda. A 3.700 metros encontrará la estancia, que es encuentra abierta todo el año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

2- Estancia La Ernestina en Potrero de Garay

Este lugar es el ideal si lo que se quiere es desenchufarse. Tiene unas 8 cabañas para alojar a los visitantes y un predio de 1.500 hectáreas, ideal para hacer trekking, cabalgatas y hasta yoga.

Otra actividad es recolectar zarzamoras, frambuesas, duraznos y ciruelas de sus alrededores o visitar la huerta orgánica. También se puede disfrutar de un baño del bosque, una técnica japonesa para aliviar el estrés estando en contacto con la naturaleza.

Cómo llegar: tomar la RP 5 hasta Villa Ciudad de América. En la rotonda de este lugar, dirigirse hacia San Clemente tomando la S271. El cartel de ingreso está sobre esta vía.

3- Estancia El Lucero en Juárez Celman

Está a 38 km de Las Varillas y cuenta con 2 mil hectáreas a donde se desarrollan actividades agrícolas. Tiene un casco principal rodeado de 7 hectáreas desde donde parten algunas de sus actividades principales como cabalgatas, caminatas y paseos en sulky.

También ofrecen comidas tradicionales criollas y unas 11 habitaciones para alojar a las familias que así lo deseen.

Cómo llegar: se debe tomar la AU Córdoba-Rosario y luego empalmar con la RP 13 en dirección a Villa del Rosario hasta Saturnino Laspiur. Allí tomar el desvío hacia RN 158. 

4- Estancia Las Cañitas en Villa Berna

Está a 6 km de esta localidad y se destaca por tener su propia bodega. Se puede recorrer sus instalaciones y sus viñedos con visitas guiadas. Las vides, provenientes desde Francia, son: Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Bonarda y Sauvignon Blanc.

Por reformas, la estancia permanece cerrada para recibir visitantes que quieran hospedarse al igual que su restaurante.

La bodega sí está abierta viernes, sábados, domingos y feriados de 10 a 18:30. La visita es gratuita.

Cómo llegar: tomar la RP 5 hacia Villa General Belgrano. Desde allí tomar el desvío hacia Villa Berna y desde allí son 7 km. El cartel indicativo está sobre la ruta.

5- Estancia Dos Lunas en Ongamira

Tiene más de 2.300 hectáreas con varias habitaciones confortables. Además, se pueden realizar cabalgatas de diferentes dificultades y duración. La que va por Los Terrones de Ongamira es la preferida.

A esto se suma su experiencia gourmet en el que el huésped puede disfrutar de un servicio all inclusive. 

Cómo llegar: se debe tomar la RP 9 en dirección a Sarmiento. Luego, pasando esta localidad, tomar el desvío hacia la RP 17, pasar Cañada del Río Pinto y toparse con el ingreso sobre esa misma ruta.

Descubrí otros lugares cerca...

Pasado medieval: 5 castillos ocultos para conocer en el Valle de Punilla

Ruinas de Shincal: siguiendo el camino del Inca en Catamarca

Mundial del alfajor: expertos elegirán al mejor del mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar