×

Vacaciones de invierno

Alta expectativa en Córdoba por la llegada de turistas durante el mes de julio

La provincia se prepara para recibir visitantes de todo el país. "La concentración se produce la semana del 17 al 24 de julio y ahí suponemos tener ocupación plena", dijo a Cadena 3 Alejandro Lastra.

03/07/2023 | 08:23

La llegada del invierno marca también la llegada de las vacaciones de julio. El primer cuatrimestre del ciclo lectivo llegará a su fin en los próximos días y será una gran oportunidad para hacer escapadas en familia. 

En Córdoba y en otras 14 provincias, el receso invernal comenzará el lunes 10 y se extenderá hasta el domingo 23 de julio. En el resto de las provincias, se desarrollarán entre el lunes 17 y el domingo 30 de julio. 

Serán 20 días en los que se espera un gran movimiento turístico. "La concentración se produce la semana del 17 al 24 de julio y ahí suponemos tener ocupación plena. Hay destinos que están mas asociados al verano y también tiene que ver cómo están escalonadas las vacaciones. Pero, las expectativas siempre son altas. Se trabaja mucho los municipios, sobre todo con una oferta variada y tarifas razonables", dijo a Cadena 3 Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo. 

Respecto de los sitios que esperan mayor afluencia de turistas, explicó que "siempre hay lugares que tienen mayor asistencia en esta época". "El Valle de Calamuchita tiene una tradición vinculada a la gastronomía, sus festividades hacen que mucha gente la elija en las vacaciones de invierno".

Sin embargo, aclaró que "en general se distribuye mucha gente en toda la provincia y la mayoría de los destinos van a estar con pisos del 40 al 50 por ciento con picos de ocupación plena en la semana intermedia". 

Si bien es una época de mucho movimiento turístico, tenemos como antecedente los dos fines de semana extra largo que tuvieron lugar en mayo y junio. "Son los meses en los que, históricamente menos turismo hay en Córdoba. Sin embargo,  nos han acompañado bastante. El de mayo fue muy bueno en casi toda la provincia", dijo. 

Para finalizar, explicó que el 85 por ciento de ocupación de Córdoba capital durante el último fin de semana largo, no tuvo que ver solo con la oferta histórico cultural, sino con la generación de eventos, que "la hacen tan atractiva para que vengan visitantes de todo el país y de extranjeros también".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Descubrí otros lugares cerca...

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar