×

Peregrinaje

Camino de Brochero: "Estamos trabajando para unir las tres ciudades"

Lo dijo a Cadena 3 Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Además, brindó detalles de los avances realizados hasta el momento. Los detalles, en la nota.

12/05/2023 | 12:23

El Camino de Brochero recorre los distintos trayectos que transitó el cura gaucho durante su vida, llevando adelante su obra. Se trata de una propuesta turística que involucra 15 circuitos y tres ciudades que evocan al primer santo argentino. La iniciativa abarca el nacimiento, la infancia, la juventud, la formación académica, la religiosa y la obra pastoral y social de la vida de Brochero.

Recientemente, el gobierno de Córdoba firmó el convenio de vinculación entre los Caminos de Brochero, en la provincia de Córdoba y Santiago Apóstol en Galicia, España, con el principal objetivo de fomentar el turismo religioso y el intercambio de conocimientos sobre peregrinaciones entre ambas comunidades.

"Tenemos poco mas de un año y medio de historia contra los más de 40 y pico que tiene el Camino de Santiago con es infraestructura de camino de peregrinaje", expresó Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo a Cadena 3.

"En una primer etapa generamos  circuitos internos en Villa Santa Rosa, Córdoba y Villa Cura Brochero. Ya están dotados de cartelería, totems, carteles ruteros, placas orientativas y audio guías. Eso nos permite hacer el peregrinaje", agregó. 

"Hoy tenemos  8 circuitos en Traslasierra, con epicentro en Cura Brochero, los 4 de Córdoba Capital y los 3 de Villa Santa Rosa", dijo. y adelantó que se está trabajando para "juntar las 3 ciudades en tramos de 25 a 28 kilómetros". Se espera que puedan estar en funcionamiento para el mes de septiembre. 

"Cuando hicimos el convenio con la administración del camino de Santiago de Compostela, vino la gente de Santiago e hizo un informe técnico recomendando todo lo que teníamos que trabajar. Cada lugar tiene sus particularidades. Por ejemplo, de Villa Santa Rosa a Córdoba Capital, lo más probable es que el camino bordee la ruta. Hay tramos que no se van a poder hacer a caballo. Es por eso que es un trabajo conjunto de todo el gobierno. Hay decisiones que no podemos tomar", finalizó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Guillermo Hemmerling y Agustina Vivanco.

Descubrí otros lugares cerca...

El pueblo patrio que se encuentra en las sierras y se puede visitar este finde

Avistaje de toninas, una experiencia para toda la familia en Rawson

La mulata que enamoró a Córdoba con su comida latina

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Agenda de actividades: qué hacer en Córdoba el fin de semana

Ruta del cuarteto: cinco míticos lugares que invitan a repasar su historia

Los sitios elegidos por Scaloni para andar en bici y comer en las sierras

Descubrí Argentina - Ver más

Derechos del viajero: qué hacer en caso de demoras y cancelaciones de vuelos

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar