×

Salidas en la ciudad

Córdoba celebra a todas sus colectividades con un festival gastronómico

Se trata de "Una ciudad todos los pueblos" que tendrá lugar desde el 3 al 6 de noviembre en el predio deportivo de la UNC. Habrá puestos gastronómicos, shows artísticos y kermés para las infancias.

03/11/2022 | 12:01

Desde este jueves 3 de noviembre, se llevará adelante la octava edición del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos”, organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, conjuntamente con las asociaciones de migrantes y colectividades de Córdoba.

Los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre se desarrollará en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la intersección de las avenidas Concepción Arenal y Rogelio Nores Martínez, en la zona del Parque Sarmiento.

Más de 20 organizaciones migrantes participan del evento, 17 puestos gastronómicos, 45 show artísticos distribuidos en los 4 días, actividades y talleres en la carpa cultural, kermes para las infancias.

Los días 3 y 4 de noviembre el festival estará abierto al público desde las 18 hasta las 00 horas. Mientras que el sábado 5 y el domingo 6 de noviembre las actividades se desarrollarán a partir de las 12 hasta las 00 horas.

Rodrigo Ceballos Bisso, director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Municipalidad de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Gastronomía, shows en vivo, un predio lindo para que se pueda disfrutar con toda la familia son parte de este festival. La entrada es libre gratuita y los platos van desde los $300".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actividades durante el festival

El festival contará con numerosas actividades que se desarrollaran en el predio.

Habrá 17 puestos gastronómicos que contarán con delicias internacionales como: cazuela de mariscos vasca, sopa paraguaya, ceviche y anticucho peruano, strudels, shawarma, pierogi, souvlaki, picada armenia, halusky con pollo a la páprika de los checos y eslovacos, sushi y tempuras japonesas, pollo frito boliviano, paella española, tortas y postres lituanos o la típica feijoada brasileña, y muchas especialidades más.

También se brindarán shows musicales y danzas tradicionales de diversos países: árabes, armenias, bolivianas, cubanas, españolas, italianas, japonesas, mexicanas, paraguayas, griegas, peruanas, polacas, sirias, venezolanas, entre otras.

/Inicio Código Embebido/

Grilla Una Ciudad, Todos lo... by Carola Cinto

/Fin Código Embebido/

El evento tendrá una carpa cultural donde los asistentes podrán experimentar y aprender bailes típicos de cada comunidad y sus recetas de cocina.

También participarán representantes de los países Árabes Musulmanes, Grecia, Bolivia, Bella Sicilia, Venezuela, Siria y Líbano, Armenia, Lituania, Nueva Polonia, Perú, Italia, Polonia, México, Casa de Galicia de Córdoba, Hogar Croata, Cuba y Japón.

Para la comodidad de los vecinos se instalará una carpa municipal con el objetivo de acercar a la ciudadanía las diversas propuestas del gobierno municipal. La carpa tendrá funcionamiento todos los días en el horario de 19 a 23. Participarán de este espacio: Centro de atención a personas migrantes y refugiadas; Punto VecinON; “Tienda Creativa” de La Secretaría de Cultura; Dirección General de Turismo y Promoción; Dirección General de Juventud; higiene urbana; operativos de Conducción Responsable de la Dirección de Coordinación de la Promoción de Convivencia y Secretaría de Salud.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otra de las acciones singulares para esta ocasión es la votación a la mejor vestimenta típica, al mejor show artístico y a la mejor gastronomía, mediante la votación de las personas que asistan a cualquiera de las cuatro jornadas del festival.

Se podrá participar completando un formulario a través de un Código QR que estará disponible en los banners del predio.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Bros Comedor ganó el concurso “Córdoba Cocina” 2023

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Pasado medieval: 5 castillos ocultos para conocer en el Valle de Punilla

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar