×

Aniversario

Córdoba celebra su 450° cumpleaños con actividades y visitas guiadas gratuitas

Se llevarán a cabo el 6 y el 8 de julio. Estarán destinadas a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa. Los detalles, en la nota. 

05/07/2023 | 10:36

Se cumple un nuevo año de la fundación de la ciudad de Córdoba. Será un aniversario muy especial, ya que celebra 450 años.

Para festejarlo, se ofrecerán varios recorridos guiados gratuitos para conocer espacios históricos y  culturales para disfrutar en un día muy especial. Las actividades se llevarán el jueves 6 y el sábado 8 de julio, y estarán destinadas 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jueves 6 de julio se desarrollará la tradicional visita guiada especial de la Fundación de la ciudad. Durante la misma, se hará un recorrido por: la Plazoleta del Fundador, la Plaza San Martín y Murales laterales Basílica de la Merced. La actividad será con entrada libre y gratuita y se desarrollará en dos horarios: a las 11 y a las 16 horas. El punto de encuentro será la Oficina de Información Turística Cabildo en calle Independencia 30.

Por otro lado, el sábado 8 de julio se llevará a cabo la “Carrera de postas de visitas guiadas Especial 450 Años”, una invitación a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa. En la propuesta, a cada hora, turistas y cordobeses podrán disfrutar de manera gratuita de las mejores visitas guiadas. 

Postas de visitas guiadas:

- El paso del cura Brochero por la ciudad. 10 horas. Recorre: Plazoleta del Fundador, Compañia de Jesús, Salón de Grados UNC, explanada de la Catedral. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)

- Mujeres destacadas. 10:30 horas. Recorre: Calle Belgrano, Paseo de las Artes y Casa de Pepino. Oficina de Información Turística Güemes. Punto de partida: Pasaje Garzón esquina Bv. San Juan

Las huellas del papa Francisco en la Manzana Jesuítica. 11 horas. Recorre: Iglesia de la Companía de Jesús, Capilla Doméstica, Patio de la Residencia y habitación del Papa Francisco. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo: Independencia 30.

- Manzana Franciscana. 12 horas. Recorre: Iglesia, Capilla doméstica, Galería del convento. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo: Independencia 30.

- Córdoba Subterránea. 12:30 horas. Recorre: Córdoba Subterránea Celdas subterráneas del Cabildo, Cripta Jesuítica. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo: Independencia 30.

Los Bodegones de Nueva Córdoba. 13 horas. Recorre: Bodegón la Casa del Francés, 4 de copas y Chamigo Oficina de Información Turística Güemes. Punto de partida: Pasaje Garzón esquina Bv. San Juan

Caminata por La Cañada. 14 horas. Recorre: Calicanto, La Cañada, Supermanzana de la Intendencia.  Punto de partida: Pasaje Garzón esquina Bv. San Juan.

- Museo Arte Religioso Juan de Tejeda. 15 horas. Recorre: patio y salas del museo. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo: Independencia 30.

La iglesia Matriz. Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. 16 horas. Recorre: Interior e ingreso cripta de los Obispos, imagen Nuestra Sra. de la Peña de Francia. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo: Independencia 30.

- Nuestra Patrona Convento Santo Domingo. 17 horas. Visita interior de la basílica y camarín de la virgen del Rosario. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo: Independencia 30.




Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar