×

Turismo

Córdoba, uno de los destinos más elegidos en las vacaciones de julio

A lo largo de tres semanas, la ocupación se mantuvo alta, con picos que alcanzaron un 77%. Los visitantes llegaron en su mayoría de Buenos Aires, Mendoza, CABA y Santa Fe.

01/08/2023 | 08:43

Según datos proporcionados por el Observatorio Turístico Municipal, la capital provincial registró sostenidos índices de ocupación durante las tres semanas de vacaciones, con picos que llegaron al 77%. Los datos son satisfactorios si se tienen en cuenta también la particularidad de este nuevo período, que encuentra a la ciudad con más hoteles abiertos.

En la primera semana, desarrollada del 10 al 16 de julio, los índices llegaron al 77% en los establecimientos de 1 estrella, y un 75% entre los hoteles de 4 estrellas, alcanzando un promedio superior al 72%.

Durante el segundo tramo del receso invernal, el récord se mantuvo, con niveles que treparon por encima del 70% en los alojamientos de 1, 3 estrellas, hostels y aparts hotel, con un promedio de pernoctación de 2 noches. Por su parte, en la tercera semana se registraron picos del 71%, en los hoteles de 2 estrellas.

Al respecto, el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano afirmó: “Córdoba Capital una vez más demuestra que se sigue consolidando como la capital del turismo del interior del país, gracias al trabajo mancomunado de Municipio, Provincia y sector privado. Los miles de ciudadanos recorriendo y visitando nuestra ciudad hacen que se mueva la economía local, y esa es una prioridad que siempre nos planteamos en la gestión. Porque una ciudad turística es una ciudad que genera empleo".

Es importante resaltar que al buen movimiento que tuvieron los establecimientos hoteleros se le suman las personas que arriban a la ciudad por el día, o se hospedan en casas de familias.

En ese sentido, el director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro resaltó que los alentadores índices de ocupación demuestran que “estamos viviendo el triunfo del turismo en la ciudad de Córdoba con un récord histórico que sostiene la tendencia del año pasado. Este es el mejor año del turismo y se empiezan a ver los resultados del trabajo en conjunto con el sector privado”.

Consultado sobre el resumen de la temporada, Guillermo Natalí, referente gastronómico y presidente de la Cámara Gastronómica de Córdoba destacó que “desde los primeros y hasta los últimos días de julio tuvimos turismo, con picos de mayor intensidad, pero con un flujo constante de gente, con la presencia de turistas de otras provincias e incluso extranjeros. Esta temporada puede catalogarse como exitosa”.

En cuanto a las procedencias, los principales turistas fueron argentinos, provenientes de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, CABA, Santa Fe y del interior provincial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Vacaciones de invierno: cuánto cuesta una escapada a las sierras

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar