×

Paseos en la ciudad

Cumpleaños de Córdoba: un recorrido por los hitos fundacionales de la ciudad

La capital provincial celebra el 450° aniversario de su fundación. En la nota, algunos sitios que se pueden visitar en el centro de Córdoba, que ayudan a desandar la historia de su gestación. 

06/07/2023 | 11:07

- Plazoleta del Fundador

Inaugurada el 6 de julio de 1955, se encuentra entre las calles 27 de Abril, Obispo Trejo y Sanabria, y el pasaje Santa Catalina. Este espacio, localizado en pleno centro de la ciudad, surgió de la expropiación y demolición del edificio que fuera, hasta 1905 el Seminario Nuestra Señora de Loreto.

En el centro de la misma se yergue una figura de bronce de Jerónimo Luis de Cabrera, de 2,70 metros de alto, realizada por el escultor cordobés Horacio Juárez. La misma está acompañada por cuatro alegorías que representan el trabajo en la ciudad, en el campo, el intelectual y el artístico.

El espacio que ocupa hoy esta plazoleta habría nacido como plaza Mayor en el primer trazado fundacional.

- Plaza San Martín

Desde 1577, toda la historia de Córdoba está escrita en esta plaza. Fue el punto neurálgico para el comienzo de la organización urbanística de la nueva ciudad colonial. Don Suárez de Figueroa configuró el plano original de 70 manzanas, colocando a la antigua Plaza Mayor en el centro mismo de la ciudad. Frente a ella se establecieron los solares para el Cabildo y la Iglesia Mayor o Matriz.

Desde entonces hasta la actualidad, es casco histórico y microcentro, epicentro de la vida social cordobesa, quienes al transitar a diario por ella marcan el pulso y el ritmo de vida.

Frente a ella, se levantaron los exponentes máximos del poder religioso y político: la Iglesia Mayor (hoy Catedral de Córdoba) y el poder político en el Cabildo Histórico (hoy, museo y centro cultural).

En un terreno habitado por pacíficos aborígenes comechingones, se realiza en 1577 el primer diseño urbanístico de la nueva ciudad.

- Murales laterales de la Basílica de la Merced

Sobre el lateral de la Iglesia, sobre calle Rivadavia, puede apreciarse un gigantesco mural de mosaico que describe en imágenes la Historia de la Fundación del Templo.

Descubrí otros lugares cerca...

Bros comedor ganó el concurso “Córdoba Cocina” 2023

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar