×

Imperdible

Despeñaderos celebra la segunda edición del Festival del Vin Brulé

Será el domingo próximo con entrada gratuita. Habrá propuestas gastronómicas italianas, demostraciones culinarias en vivo, espectáculos musicales y la permanente presencia del tradicional Vin Brulé.

01/08/2023 | 12:21

Después de una exitosa primera edición, Despeñaderos se prepara para el segundo Festival del Vin Brulé que se llevará a cabo el próximo domingo en el Centro Cultural "Dr. Juan Carlos Cimadamore".

Desde las 11 y hasta las 19 horas, el Festival contemplará deliciosa gastronomía italiana, buena música para disfrutar en familia y sobre todo, aprendizajes sobre este evento tan característico y dedicado a la bebida caliente llamada Vin Brulé. La entrada será gratuita.

Enraizado con la historia inmigrante de Despeñaderos, el Vin Brulé es una de las más importantes tradiciones. El Festival se convirtió rápidamente en uno de los símbolos festivos de la localidad.

¿Qué es el Vin Brulé?

Es una bebida caliente. Su receta es milenaria y tiene su origen en la Antigua Roma, donde sus habitantes se ayudaban a afrontar los días más fríos con esta bebida cálida y tonificante. Es este espíritu el que queremos capturar y transmitir; el espíritu de los inmigrantes que llegaron a Despeñaderos y que siguieron sus costumbres para continuar encendiendo sus cuerpos en torno al fuego.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su preparación, el Vin Brulé contiene varias fórmulas, pero una de las más populares es: vino, gotitas de limón, clavo de olor, dos o tres cucharadas de azúcar por litro de vino y hervirlo al fuego, quemando su alcohol y servir para disfrutar de esta bebida caliente.

En la edición anterior del Festival fue Bina, descendiente directa de Piamonteses, la encargada de preparar Vin Brulé en vivo en el festival y compartió su receta con Cadena 3: "Para empezar necesitamos un litro de vino, preferentemente malbec, aunque no hace falta que sea de alta gama. Se agrega cáscara y jugo de una naranja. Hay que tratar de que la cáscara sea finita, que no tenga la parte blanca. También lleva cáscara de medio limón, 3 estrellitas de anís, 5 clavos de olor, 100 gramos de azúcar, 5 granos de pimienta mixta, 3 ramas de canela, una pisquita de nuez moscada y una rodajita de jengibre". Aclaró además, que "algunos le ponen vainilla y media manzana en trozos, pero eso es a gusto".

Respecto del procedimiento: "Eso se revuelve, se pone a hervir y cuando suelta el hervor se acerca un fósforo prendido para que se haga la llama y se evapore el alcohol", enumera Bina. "Vin brulé en francés es vino quemado y para nosotros los piamonteses sería vino caliente", agregó.

Contó además que, actualmente en el norte de Italia, el Vin Brulé es símbolo de hospitalidad: "Se acostumbra a realizarlo en las fiestas después de la misa de noche buena. Llegas a la casa de tu amigo y sentís el olor y la calidez. Las amistades son recibidas con el Vin Brulé", explicó Bina.

Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Mundial del alfajor: expertos elegirán al mejor del mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar