×

Escapadas

El conocido museo cordobés que creó un coleccionista francés

Se trata del Museo Rocsen, ubicado en Nono. Juan Santiago Bouchon llegó a la provincia en 1950 con 30 conteiners con su colección de objetos. Es un museo polifacético y politemático.

28/08/2021 | 08:40

El Museo Rocsen es todo un símbolo en las sierras de Córdoba no sólo por su fachada llamativa, sino también por la historia que esconden sus paredes.

Todo se remonta a 1950 y a la llegada de Juan Santiago Bouchon a Nono, en el Valle de Traslasierra. Este hombre, nacido en Niza (Francia), trajo consigo 30 conteiners con objetos que coleccionó a lo largo de toda su vida.

"Nací con una firme vocación de coleccionista que tuvo sus primeras manifestaciones a partir de mis tres años de edad. Todo me interesaba y vivía con los bolsillos llenos de las más diversas cosas. Mi madre me los cosía para que no se deformen pero sin éxito; regresaba a casa cargado de piedras, insectos, raíces, etc", escribió cuando contó la historia del museo.

Antes de llegar a Argentina, Bouchon estudió en París y se formó en Antropología, Bellas Artes Superior y Artes Aplicadas. 

Una fachada inconfundible

Si hay algo que llama la atención del Rocsen es su fachada: está compuesta por 49 estatuas que fueron realizadas por el propio Bouchon.

Las mismas representan a científicos, artistas, filósofos y místicos de todas las épocas. La idea del creador era mostrar la evolución del pensamiento a lo largo del tiempo.

Seleccioné a estos representantes de la humanidad porque no quise que hubiera en el frente del museo señales de violencia y muerte, que no corriera sangre en mi obra sino que brillara toda la luz posible. Esta es la razón por la cual no modelé por ejemplo un César o un Napoleón.

Esas estatuas custodian una colección de 55 mil piezas de más de un centenar de temáticas diferentes como arte, ciencia, tecnología, etc.

Los imperdibles

Si bien se trata de un museo polifacético, hay algunas piezas que son sus joyitas imperdibles: tal es el caso de una momia de Nazca de más de 1.200 años de antigüedad; una colección de más de 2 mil minerales de América y del mundo.

Horarios: sábados y domingos, de 10 a 18.

Precios: mayores de 18 años $700, menores de 11 a 17 años $300 y menores de 11 gratis.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Descubrí otros lugares cerca...

Frío en Córdoba: 5 paseos para hacer en días de bajas temperaturas

Días de lluvia: tres planes para hacer en Córdoba

La Despensa de Azur, la nueva propuesta gastronómica del hotel boutique

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche