×

Actividades en Córdoba

El Jardín Botánico festeja sus 23 años con charlas gratuitas

Será este jueves, desde las 10 hasta las 18. Habrá talleres, visitas guiadas, feria de productos, sorteos y mucho más. También habrá una feria con stands de productos saludables y plantas de vivero. 

14/04/2022 | 11:15

Este jueves 14 de abril, el Jardín Botánico de la ciudad de Córdoba festejará sus 23 años con diversas actividades gratuitas. Este rincón verde fue creado en 1997 por el ex intendente Rubén Américo Martí. 

El festejo propone una jornada para toda la familia, entre las 10 y las 18 horas con charlas, talleres, visitas guiadas, feria de productos, sorteos y mucho más.

Durante todo el día se desarrollará en paralelo una feria con stands de diversos productos saludables y plantas de vivero. 

Se podrán comprar productos con harina de algarroba, miel, arrope de chañar, tuna y otras exquisiteces, sumado a un espacio para adquirir plantas carnívoras.

Asimismo, la Universidad Libre del Ambiente presentará una nueva edición del “Eco-trueque de colillas”: una botella de un litro y medio con colillas de cigarrillo, a cambio de una suculenta o un árbol nativo para el jardín, vereda y patio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante años, el Jardín Botánico fue descuidado y perdió su encanto, por lo que la actual gestión municipal debió encarar una ardua tarea de recuperación y puesta en valor.

Hoy el Jardín Botánico de Córdoba es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad, dotado de seis hectáreas con una enorme cantidad y variedad de flora disponible para el conocimiento y disfrute de todos los vecinos.

Con paseos como la Selva Subtropical, el Invernadero de Cactus y Crasas, el Paseo de la Flora Nativa, la Laguna, la Huerta y más, el Jardín se erige como un centro de divulgación científica por donde pasan investigadores, vecinos, niños de jardines de infantes, escuelas y adultos mayores de centros de jubilados que llegan al encuentro con la naturaleza.

Grilla de actividades

11 hsCharla: “Qué plantas y qué parámetros elegir para armar un jardín vertical exitoso y perdurable”. A cargo de Guillermo Grimoldi, esta charla apunta a brindar todas las herramientas necesarias a la hora de construir jardines verticales. Qué plantas son más aptas, qué opciones de modelos se puede elegir, técnicas de construcción y más.

12.30 y 18 hs Visitas Guiadas. A cargo de Santiago Latorre, en estos dos horarios se brindarán visitas guiadas por el Jardín para conocer todos sus paseos y rincones, con información sobre la fauna y flora que poseemos en nuestro paseo. Para las visitas contaremos con la presencia estelar del Grupo Stroboscópico, con sus ocurrentes intervenciones artísticas y teatrales.

15 hs Charla/Taller: “Tan bella como una rosa”. A cargo de Rosita Lucero, miembro de la Asociación Argentina de Rosicultura, el taller aportará información sobre esta bella flor y explorará aspectos como diversidad de formas, colores y fragancia de las rosas, cómo elegir una rosa para tu jardín, patio o terraza, entre otras interesantes características y técnicas de cuidado.

15 hs Taller de reproducción de plantas nativas.

16 hs Charla: “Cactáceas: un desafío para el estímulo de nuestros sentidos”. A cargo del ingeniero agrónomo Sergio García, la charla abordará todas las maravillas de esta particular familia de plantas. Compartirá experiencias sobre cómo armar un cactario, paisajismo con cactáceas, la relación de las plantas suculentas con el hombre y mucho más.

16 hs Taller: “Arte y juego en la naturaleza”. A cargo del Grupo Plastilina, en este taller los protagonistas son las y los más pequeños que aprenderán a inspirarse con la flora y la fauna y crear arte con mucho juego y diversión.

17 hs  Show musical de viejos clásicos del rock nacional.

17 hsCharla: “La vuelta al mundo en 10 especias”. A cargo de Lily Di Tella, miembro del Ceibo Garden Club. ¿Las alcaparras, semillas, frutos o flores?; otras culturas, otros condimentos: el clavo de olor; wasabi: cultivo artesanal y milenario del picante complemento del sushi de Japón. Estas son algunas de las aristas de esta charla, que nos llevará a un viaje sensorial por el mundo, a través de las especias.

18.30 hs  Corte de torta de cumpleaños

Descubrí otros lugares cerca...

"Secret Garden": un recorrido mágico por el Jardín Botánico

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar