×

Paseos en la ciudad

El nuevo Museo Metropolitano de Arte Urbano abre sus puertas con dos muestras

Estos hechos artísticos inaugurarán este espacio cultural de última generación ubicado en Plaza España. Ambas muestras se podrán visitar hasta el 3 de septiembre. Habrá visitas guiadas.

04/07/2023 | 14:39

El Museo Metropolitano de Arte Urbano (MAU) está de estreno y lo hace con dos muestras que se inauguran este martes 4 de julio a las 19 horas. Se trata de “Proyecto Abasto -Itinerante” y “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”. Las exposiciones ocupan todo el primero y segundo subsuelo de Museo Mau y son los dos hechos artísticos con los que se inaugura este espacio cultural de última generación ubicado en Plaza España.

La primera muestra reúne el trabajo colectivo de los artistas Mëx, Munino, Mariquita y Owen que durante la pandemia reemplazaron los muros de la ciudad (zona del ex abasto) y trabajaron en paneles que simularon paredes en el marco una iniciativa artística titulada de Proyecto Abasto, bajo la dirección de Orfila casa de arte y la curaduría de Caro Antonucci y Mëx. La propuesta buscó fomentar la participación de distintos artistas urbanos de Córdoba, promoviendo la manifestación de expresiones plástico-culturales. A partir del encuentro de muestras transitorias, el arte urbano o Street art irrumpió en la zona, acompañando la revalorización del abasto como polo cultural.

Por su parte, Conectados, es una muestra interactiva e inmersiva producida por la Fundación Telefónica Movistar y que llega por primera vez a Córdoba, luego de recorrer otros destinos del país. La exposición propone una experiencia innovadora para sumergirse con todos los sentidos en el mundo de las comunicaciones.

Ambas exposiciones se podrán visitar de lunes a viernes de 9 a 20 horas y sábados, domingos y feriados de 14 a 20 horas. Estarán abiertas hasta el 3 de septiembre. Habrá visitas guiadas especializadas en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba. Los grupos y escuelas que quieran hacerlas, podrán solicitar, a través del mail: [email protected], o hacer las reservas directamente en el Museo en los horarios de la muestra.

Sobre las Muestras

- Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca:

Conectados es una muestra interactiva con dispositivos tecnológicos de última generación provistos por la Fundación Telefónica, a través de los cuales el público podrá aprender y vivir nuevas experiencias con realidad aumentada que harán visible lo invisible. Con juegos físicos y en línea, irá conociendo los procesos y entramados que sostienen hoy la comunicación humana y el futuro cercano.

Con un montaje artístico, lúdico, digital y material, la exposición atrapa y envuelve al visitante para mostrarle todo lo que hay detrás de nuestras conexiones en línea.

A través de grandes pantallas, computadoras, dispositivos, estructuras modernas, luces, sonidos, juegos, podcast y otras estrategias, la muestra va revelando de manera creativa y amigable ese mundo desconocido que hace posible la comunicación en cada mensaje de WhatsApp, cada llamada de teléfono, cada movimiento en internet.

La curaduría de la muestra está a cargo de Ricardo Serón, académico, artista y escenógrafo. Desde hace varis años tiene a cargo la curaduría de las muestras de la Fundación Telefónica Movistar. También llevó adelante tareas de educación y montaje en el Centro Cultural Kirchner y trabaja con diferentes artistas, en talleres, galerías y en la feria de ArteBA.

- Proyecto Abasto/ Arte Urbano:

PROYECTO ABASTO es un proyecto artístico autogestivo que nació desde el movimiento, de ir hacia espacios poco convencionales a través de una propuesta novedosa. Luego de un año (2020) donde los artistas urbanos perdieron la posibilidad de utilizar la calle como lienzo, la intención fue generar un escenario que los puso como protagonistas. Un proyecto que apuntó a fomentar la participación de distintos ARTISTAS URBANOS de Córdoba, promoviendo la manifestación de expresiones plástico-culturales. A partir del encuentro de muestras transitorias, el arte urbano o Street art irrumpió en la zona, acompañando la revalorización del abasto como polo cultural.

Los artistas produjeron las obras en el mismo espacio de muestra, las mismas fueron sostenidas en paneles que simulan paredes, pensadas para convivir en el espacio y con el XL Mercado Vegano. A lo largo de las ediciones, las obras de cada muestra fueron colgadas e iluminadas en los muros, dando como resultado una muestra final con 9 obras donde se utilizaron distintos lenguajes del arte urbano como mural, pegatina y transfer. Transformando al espacio en una galería de arte en pleno abasto. Durante el año se realizaron distintas actividades culturales en el marco del proyecto, dándole vida a la muestra en general; charlas a pie de obra con periodistas invitados, acciones de pintura en vivo y talleres dictados por los artistas participantes, como pintura, dibujo, xilografía, identidad y pegatina.

A través de una mirada creativa se generó una propuesta diferente, pensada para convivir con el espacio, XL Mercado Vegano y XL Abasto. Dejando como resultado una muestra final pensada para ser trasladada durante el 2022 a distintos lugares.

Descubrí otros lugares cerca...

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Tres paraísos serranos para una escapada de relax el fin de semana

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar