Paseos en la ciudad
Además de conciertos musicales, habrá visitas guiadas de 40 minutos para conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad. Los detalles, en la nota.
11/08/2023 | 09:33
FOTO: El Teatro Comedia celebra su 110 aniversario con actividades gratuitas.
Con motivo de celebrarse el aniversario 110 del renovado Teatro Comedia, la Municipalidad de Córdoba a través de su Secretaría de Cultura, organizó propuestas gratuitas destinadas al público general.
Además del Ciclo Elencos Artísticos, que tendrá entrada gratuita en todas sus presentaciones, se harán visitas guiadas sin ningún costo. Se trata de una nueva propuesta donde los asistentes podrán desandar sus pasillos y conocer su vasto patrimonio histórico a través de numerosos relatos de lo sucedido durante más de un siglo.
Para el público general, serán los martes y jueves a las 11 horas. Los interesados deberán presentarse 40 minutos antes hasta agotar cupo de 20 personas. Las escuelas públicas y privadas de los niveles primario y secundario, podrán asistir los días martes y jueves a las 10 de la mañana.
Para la inscripción de visitas de grupos, se deberá enviar un correo a [email protected] en donde detallar la cantidad de alumnos, personas, el nombre de la institución, día de visita solicitada y responsable.
En todos los casos, la duración es de 40 minutos y se podrá conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Ensamble de Música Ciudadana
Se constituyó en 2004 para representar géneros universales como el tango, el vals y la milonga. Esta labor se lleva adelante con acento en la producción de principios del siglo XX; y de la mano de referentes cordobeses como Edmundo Cartos, Cristino Tapia, Zenobio Gómez, Valeriano Reina y Julio Morcillo, entre otros.
El formato ensamble permite abordar piezas de antaño y la sonoridad propia de veladas y serenatas cordobesas de aquellos tiempos. Se ha presentado en diversos escenarios locales y del interior, mantenido su compromiso con el género, y el encuentro en vivo con el público.
El cuerpo está integrado por Gabriel E. Aguirre, en guitarrón; Jorge L. Centeno, en contrabajo; Gustavo D. Gancedo y Gustavo A. Novarece, en guitarra; Pedro T. Quiñónez, en bandoneón; y las voces de Sofía I. Murolo y Mariano Mendieta
No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…