×

Escapadas de fin de semana

Un pueblito por valle para visitar en las sierras de Córdoba

Son sitios ideales para una escapada de fin de semana o para ir y volver en el día. Cada uno con su encanto, ofrecen propuestas que combinan relax, gastronomía, actividades al aire libre y naturaleza.

05/08/2023 | 12:37

1. El Durazno - Valle de Calamuchita

Está a 135 km de Córdoba capital y uno de sus principales atractivos es su río homónimo. Algunos de los atractivos para visitar es la Reserva Natural Los Cajones, que se caracteriza por lo cristalino de sus aguas que forman ollitas y cascadas.

También se puede visitar la capilla y el puente colgante que está en el ingreso a la localidad. Para llegar, se debe tomar la Ruta Provincia N° 5 hasta Santa Rosa, donde hay que tomar la RP 228. Antes de arribar a Villa Yacanto, a mano izquierda, está el ingreso al camino de tierra que conduce a la entrada del pueblo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2. La Cumbre - Valle de Punilla

Está a 90 km de Córdoba y, si bien es una localidad que no tiene ríos, si tiene muchas actividades para disfrutar en familia. Algunos de los atractivos principales son: el Cristo Redentor, sobre el Cerro Viarapa con vistas panorámicas de la ciudad; el Dique San Jerónimo, está en un entorno natural único con vegetación autóctona.

También se puede visitar es la Reserva de Monos Carayá, un lugar que rescata a esta especie para rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural. Otras opciones son el Museo de motos y biciletas, Museo Miguel Ocampo y el Camino de los Artesanos.

Para llegar hay que tomar la R E55 hasta Bialet Massé y luego continuar por la R 38. Otra alternativa es ir directamente por autopista y después tomar la R 38.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

3. Villa de las Rosas - Valle de Traslasierra

Está a 34 km de Córdoba y es la capital nacional del senderismo. Algunos de los senderos más destacados son: La Calandria, El Picahueso y Los Jilgueros.

Uno de los orgullos de la gente de Villa de las Rosas es su producción de aceite de oliva. Olium es el principal productor y tiene un espacio de 22 hectáreas a donde se cultivan las olivas. Tiene visitas guiadas y está abierto todos los días (consultar al: (03544) 494658).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, tiene su destacada Feria de Productores y Artesanos que todos los sábados del año se instala en la plaza central del lugar. Allí se podrán encontrar desde comida casera, hasta verduras orgánicas y palo santo.

Para llegar, hay que tomar la RP 5, la RP C45 y luego continuar por la RP E96 hasta la RP 34. Finalmente se debe tomar la RP 14 para llegar a esta localidad.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

4. San Clemente - Valle de Paravachasca

Está a unos 80 km de Córdoba y es un rincón rodeado de los arroyos Las Granadillas y Las Tazanas, y de los ríos Suela, San José y San Pedro.

Este pueblito se caracteriza por ofrecer recorridos en cabalgatas y ser uno de los lugares elegidos por los pescadores para atrapar algunas truchas, ya que tiene un dique preparado especialmente para eso.

Para llegar, se debe tomar la RP 5 y continuar por la ruta S271.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar