×

Impactante

5 impactantes cráteres alrededor del mundo causados por meteoritos que se pueden visitar

Todos datan de miles de años atrás. Están distribuidos a lo largo del globo. Las vistas que ofrecen los lugares donde se encuentran los cráteres, son imponentes.

06/07/2022 | 13:01

1. Cráter Barringer, en Arizona, Estados Unidos:

Es probablemente el mejor conservado de todos los cráteres de la Tierra. El geólogo Daniel Barringer fue el primero en sugerir que había sido causado por un meteorito. Tiene un diámetro de 1200 metros y 170 de profundidad. Se cree que se originó hace más de 40 mil años tras impactar el planeta un cuerpo de aproximadamente 50 metros de longitud a una velocidad de 12 km/s. Tiene un centro de visitantes desde el que comienzan varios senderos con plataformas para disfrutar de las impresionantes vistas.

2. Cráter Pingualuit, en Quebec, Canadá: 

Se encuentra ubicado al norte de Québec. Se considera que esta abertura fue hecha hace más un millón de años por un meteorito miles de veces más potente que una bomba atómica. Tiene 3.4 km de diámetro y 400 metros de profundidad. La lluvia se ha ido acumulando allí hasta crear un gran lago, cuyas aguas resultan ser de las más puras de la Tierra. Hoy es parte del parque nacional Pingualuit donde se puede observar una abundante fauna ártica: renos, zorros, lobos, búhos y hasta osos polares.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

3. Cráter Monturaqui, en Antofagasta, Chile: 

Aparentemente, un millón de años atrás un meteorito hizo su impacto en el norte de Chile, pues en el Salar de Atacama se localiza el cráter Monturaqui, una abolladura de 460 metros de diámetro y 34 de profundidad. El clima es seco y extremadamente árido, por lo cual el evento es muy visible. Se asemeja extraordinariamente a uno de los cráteres de Marte, descubiertos por el Spirit en 2004. 

Además de conocer el cráter, se puede recorrer la cuenca de las mayores salinas de Chile. No muy lejos, a 110 kilómetros y cerca de San Pedro de Atacama, se encuentra la reserva nacional Los Flamencos, donde se puede avistar un buen número de aves, como los ñandúes, similares a los avestruces, y mamíferos autóctonos como guanacos, vicuñas, llamas o alpacas.

4. Cráteres Kaali, Saaremaa, Estonia:

En el pueblo de Kaali, en la isla estonia de Saaremaa, se ha identificado un grupo de nueve cráteres que forman lagunas verdosas de pequeño tamaño y poca profundos. Se produjeron por un solo meteorito que impactó entre 8.500 y 2.400 años atrás. Cada fragmentó abolló un lugar. El enclave ocupa un lugar especial en la mitología del país y pudo ser un escenario para los sacrificios rituales en la Edad de Hierro. Al encontrarse todos en una pequeña área de un kilómetro cuadrado, forman un paisaje muy pintoresco en medio de la frondosa vegetación cuyos árboles en otoño se tiñen de rojo

5. Cráter del Lago Bosumtwi, Ghana:

El único lago natural de Ghana ocupa la depresión causada, hace aproximadamente un millón de años, por el meteorito que impactó en el país africano a 40 kilómetros de lo que hoy es la aldea de Kumasi. En las orillas de este lago de ocho kilómetros de diámetro se ubican una treintena de pueblos cuya visita es toda una experiencia y que pueden recorrerse en excursiones a pie o en bicicleta. 

Descubrí otros lugares cerca...

Estos son los 100 mejores chefs del mundo según "The best chef awards"

Antigal Winery & Estates fue elegida como la Mejor Bodega del Nuevo Mundo

Dos bodegas de Chilecito arrasaron con las medallas en la XVII edición de Evinor

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche