Nuevas oportunidades
En 1992 quedó bajo el agua por un embalse. 30 años después, como consecuencia de una feroz sequía en la región de Galicia, las ruinas de Aceredo vuelven a ver la luz atrayendo miles de turistas.
21/02/2022 | 09:36
FOTO: Estuvo bajo el agua durante 30 años. Foto: Reuters
Una pequeña ciudad en la frontera entre España y Portugal, quedó sumergida en 1992 por el Embalse de Lindoso. Fue el 8 de enero de ese año que la hidroeléctrica portuguesa EDP, que gestiona la represa, procedió a llenar el lago del embalse.
Foto: Reuters
En 1992, el gobierno de Galicia construyó una represa que inundó Aceredo, quedando todas sus casas y estructuras completamente cubiertas por agua.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Catástrofe natural
/Fin Código Embebido/
Ahora, exactamente 30 años después del suceso, la región española de Galicia está sufriendo intensas sequías. La presa del Alto Lindoso, que se apoderó de la ciudad, funciona solo al 15%, por lo que cayó a niveles lo suficientemente bajos como para que se vean algunos tejados y árboles del pueblo.
Foto: Reuters
Un paisaje conmovedor y desolador al mismo tiempo, que atrae turistas de todo el mundo que se acercan a ver las ruinas de este pueblo que quedó sumergido bajo el agua hace 30 años y que hoy puede ver la luz.
No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…