×

Nuevas oportunidades

Aceredo, el pueblo español que resurgió por la sequía

En 1992 quedó bajo el agua por un embalse. 30 años después, como consecuencia de una feroz sequía en la región de Galicia, las ruinas de Aceredo vuelven a ver la luz atrayendo miles de turistas.

21/02/2022 | 09:36

Una pequeña ciudad en la frontera entre España y Portugal, quedó sumergida en 1992 por el Embalse de Lindoso. Fue el 8 de enero de ese año que la hidroeléctrica portuguesa EDP, que gestiona la represa, procedió a llenar el lago del embalse.

Foto: Reuters

En 1992, el gobierno de Galicia construyó una represa que inundó Aceredo, quedando todas sus casas y estructuras completamente cubiertas por agua.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora, exactamente 30 años después del suceso, la región española de Galicia está sufriendo intensas sequías. La presa del Alto Lindoso, que se apoderó de la ciudad, funciona solo al 15%, por lo que cayó a niveles lo suficientemente bajos como para que se vean algunos tejados y árboles del pueblo.

Foto: Reuters

Un paisaje conmovedor y desolador al mismo tiempo, que atrae turistas de todo el mundo que se acercan a ver las ruinas de este pueblo que quedó sumergido bajo el agua hace 30 años y que hoy puede ver la luz

Descubrí otros lugares cerca...

Air Europa conectará Córdoba y Madrid con 12 vuelos directos

Un pueblo poco conocido para visitar en el noroeste cordobés

Cuáles son los 7 pueblos argentinos que compiten por ser los mejores del mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar