×

Para conocer

Estos son los 9 pueblitos más lindos de Italia

Fueron elegidos por los televidentes de un programa de la RAI 3. Se trata de una votación que se realiza hace 9 años entre 20 pueblitos pre seleccionados.

18/07/2022 | 12:08

Desde hace ya 9 años, el programa televisivo "Kilimangiaro" de la RAI 3 elabora una votación por la cual los televidentes eligen la mejor localidad de Italia entre 20 candidatas de todo el país.

Este año, la iniciativa puso en el puesto cumbre a una localidad de la región del Véneto. Se trata de Soave que, desde hace unas semanas, puede presumir de ser el pueblo más bonito de Italia de 2022.

A continuación, te mostramos el destino ganador de cada edición.

1. Soave (2022)

Se encuentra a 35 km de Verona. Es muy famoso por su producción vitivinícola. Conserva numerosas bodegas en su particular Ruta del Vino, el camino que conduce de los viñedos hasta el pueblo. El recorrido, entre colinas, puede hacerse caminando, en bicicleta, e incluso en caballo. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

2. Tropea (2021)

Es conocido como la Perla del Tirreno. Se destaca especialmente por sus playas, de aguas turquesas y arenas blancas, y un centro histórico con calles, plazas adoquinadas y edificios históricos.

3. Bobbio (2020)

Bobbio es un pequeño pueblo empedrado, situado al pie del monte homónimo. Apenas supera los 3.500 vecinos, atesora importantes vestigios neolíticos, aunque su auténtico icono es el Puente Viejo, conocido también como puente Del Diablo. La estructura data de la época romana y es característica por su perfil ondulado y retorcido, con once arcos desiguales. 

4. Petralia Soprana (2019)

Este pequeño rincón siciliano permite viajar al pasado. Se encuentra rodeado de los bosques típicos del interior de Sicilia. Sus vistas son envidiables, ya que alcanzan los picos nevados del Etna. El centro conserva su estructura medieval con un entramado de callejuelas, numerosas iglesias y elegantes palacios.

5. Gradara (2018)

A pesar de no alcanzar los 5 mil habitantes, recibe cada año a medio millón de visitantes, ávidos por conocer la imponente fortaleza de Malatesta, cuyas murallas se mantienen en perfecto estado de conservación. 

6. Venzone (2017) 

Es un pequeño pueblo medieval de dos mil habitantes. Fue reconstruido piedra a piedra tras un terremoto de 1976. Esto lo convirtió en un ejemplo de observación y protección del patrimonio histórico y cultural. Las murallas, el duomo, las iglesias, calles y plazas, como la del Ayuntamiento, sus fuentes y sus palacios enamoran a locales y visitantes. 

7. Sambuca di Sicilia (2016)

Apostada en una colina, esta localidad conserva numerosos vestigios de la época, especialmente en el barrio árabe donde sus calles permanecen intactas. Sambuca di Sicilia tiene seis mil habitantes y miles de razones para una visita.

8. Montalbano Elicona (2015)

Es un laberinto de callejuelas medievales que desembocan en diversos miradores panorámicos espectaculares. Está enclavada en lo alto de una colina de casi mil metros de altura, en la que se asienta el castillo que el rey Federico II de Aragón construyó en el siglo XIV.

9. Gangi (2014)

Su núcleo urbano, coronado por un castillo, se remonta al siglo XIII, aunque la zona está habitada desde tiempos prehistóricos. Cuenta con unos seis mil habitantes, está compuesto por filas escalonadas de casitas de tejado rojo y sus vistas sobre el valle valen la pena. En el siglo XVIII, se convirtió en un centro cultural y literario y 300 años después, todavía es reconocido por el arte, la cultura y la tradición

Descubrí otros lugares cerca...

5 pueblitos cordobeses para visitar y disfrutar en otoño

Pasado medieval: 5 castillos ocultos para conocer en el Valle de Punilla

Ruinas de Shincal: siguiendo el camino del Inca en Catamarca

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar