×

Sabores mundialistas

La Ratatouille, una comida francesa de película

Su simpleza la hace replicable en cualquier cocina del mundo. Puede comerse como acompañamiento o como plato principal. Es una forma distinta e ingeniosa de consumir vegetales. 

17/12/2022 | 11:00

Por Yeny Ortega Benavides.

La Ratatouille es uno de los platos típicos de la región de Provenza, al sur de Francia.

Es una comida simple y económica. Consiste, fundamentalmente en un estofado de verduras entre las que no pueden faltar el tomate, el ajo, el morrón, la cebolla, el calabacín y la berenjena, lo cual la convierte en una forma distinta e ingeniosa de consumir vegetales.

(Foto: Bon Viveur)

Las verduras se aromatizan con hierbas como tomillo, romero, orégano, laurel y albahaca, 

La receta trascendió fronteras y se hizo famosa en todo el mundo en el año 2007, cuando inspiró la película homónima, uno de los mayores éxitos de Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures.

“Ratatouille” cuenta la historia de un ratoncito parisino que sueña con convertirse en el mejor chef de Francia. 

Tras superar grandes obstáculos con la ayuda de un joven cocinero, logra sorprender al tenaz crítico gastronómico Anton Ego con la receta más simple de todas: la Ratatouille.

(Foto: Canal Menorca)

Fieles a los dos mensajes más importantes de la película, “el poder de lo simple” y “cualquiera puede cocinar”, Descubrí te trae esta receta para que te animes a ser todo un chef francés en tu propia casa.

Ratatouille

Ingredientes:

Para la base:
-1/2 pimiento rojo.
-1/2 pimiento amarillo (se puede reemplazar por pimiento verde).
-1 pimiento verde italiano.
-2 cucharadas aceite de oliva.
-2 ajos picados.
-1 cebolla.
-4 tomates perita (pueden ser naturales o de lata).
-Tomillo fresco, perejil y laurel.
-Aceite y sal.

Para la corona de verduras:
-1 berenjena.
-1 calabacín.
-5 tomates perita naturales.
-2 ajos picados.
-2 cucharadas aceite de oliva.
-Sal y pimienta.

Para la vinagreta:
-1/2 cucharadita de vinagre (preferentemente balsámico).
-1 cucharada aceite de oliva.
-Tomillo, romero, orégano, laurel y albahaca
-Sal y pimienta.

Preparación:

Asar los pimientos, pelarlos y cortarlos en trozos finos.

Picar la cebolla y los ajos, y rehogar en una sartén con aceite de oliva por unos 10 minutos a fuego bajo.

Agregar los tomates en trozos, pelados y sin semillas, el tomillo fresco, perejil y laurel. Cocinar por unos 15 minutos.

Adicionar los pimientos asados troceados. Si la salsa está un poco ácida, agregar una cucharadita de azúcar o kétchup.

Reservar un par de cucharadas de la salsa para la vinagreta.

Disponer la salsa en la base de la fuente que irá al horno con los demás ingredientes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cortar todas las verduras en rodajas con una mandolina, o con un cuchillo común intentando que todas tengan el mismo grosor.

Disponer de forma alternada una a una las rodajas de verdura en el molde formando una especie de espiral. Esparcir el ajo finamente picado, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparar una vinagreta mezclando el aceite, el vinagre, el tomillo, las hierbas, la sal y la pimienta. Adicionar las dos cucharadas de salsa que se había reservado. Bañar con esa vinagreta las verduras.

Cubrir la fuente con papel aluminio y llevar a un horno medio por aproximadamente una hora. Retirar el papel y dejar en el horno 10 minutos más para que se doren las verduras.

(Foto: Pinterest)

La Ratatouille se puede comer fría o caliente, como plato principal o guarnición para acompañar otros platos.

¡Bon Appétit!

Descubrí otros lugares cerca...

La receta de la clásica empanada tucumana que sorprendió en Caminos y Sabores

La sangría, una bebida veraniega que trascendió fronteras

Tres lugares con historia para tomar el té en Buenos Aires

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar