×

Restricciones

Una de las ciudades más visitadas del mundo empezará a cobrar un impuesto para frenar el turismo masivo

Quienes quieran ingresar por el día deberán sacar turno y abonar una entrada. El objetivo es reducir el ingreso a 40 mil turistas diarios. Es una prueba piloto que podría ser efectiva desde 2023.

20/05/2022 | 08:30

Mientras que cada vez más ciudades del mundo se abren al turismo mundial después de dos años de restricciones impuestos por la pandemia, algunos destinos eligen ensayar algunas opciones para ponerle un freno a las visitas masivas. El objetivo es cuidar el patrimonio histórico y cultural que mucha s veces puede verse dañado por la visita desmedida de viajeros. 

Es el caso de Venecia, una ciudad que antes de la pandemia registraba altos niveles de sobrepoblación turística. La delicada infraestructura del lugar obligó  a las autoridades a plantear un sistema de reservas y tarifas para controlar el ingreso desmesurado de viajeros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A partir del mes de junio comienza una prueba piloto. Cada persona que quiera ingresar a Venecia tendrá que hacer una reserva anticipada mediante una página web. Luego de tramitarla, obtendrán un código QR para escanear en los principales accesos de la ciudad

Sin embargo, no todos estarán obligados a abonar la tarifa para ingresar: la entrada arancelada estará reservada a los excursionistas, es decir, a los visitantes por el día. Los turistas que pasen una o más noches en Venecia estarán exentos de pagarla porque ya abonan una tasa turística.

Quienes quieran viajar a la ciudad durante el día tendrán que abonar entre 3 y 10 euros. El monto dependerá de qué tan ocupado esté el destino el día de la visita: los días más concurridos, los fines de semana y las fechas especiales tendrán la tasa más cara. La tarifa deberá pagarse con tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria de manera anticipada.

De esta forma, se busca que solo ingresen un máximo de 40 a 45 mil visitas diarias. Antes de la pandemia, se registraban hasta 80 mil turistas por día. Si la prueba piloto tiene éxito, se implementará de manera permanente a partir de enero de 2023.


Descubrí otros lugares cerca...

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Previaje 5: hoy finaliza la etapa de compra de viajes con el 50% de descuento

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar