×

Impresionante

Una cueva de cristales subterránea que maravilla al mundo

Se trata de la Cueva de Naica, que se encuentra 300 metros bajo tierra en el desierto mexicano. Está formada por gigantescos bloques de mineral que se asemejan al cristal. Está abierta al público.

21/07/2022 | 09:56

La cueva de los cristales gigantes es uno de los lugares más fascinantes del Plantea. Ubicada a unos 300 metros de profundidad en la mina de Naica, en el estado mexicano de Chihuaua, alberga un paisaje que roza lo surreal. Se trata de grandes bloques de selenita pura que conforman los cristales más gigantescos del mundo. 

Gracias a ella, México tiene su  propio espacio en el Libro de los Récord Guinness ya que es la cueva de cristales más grande del mundo. El vidrio más grande mide 11 metros de largo, aproximadamente. Su nombre es la Cueva de Naica, aunque se la conoce como la Cueva de los Cristales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La combinación de agua saturada de minerales, y los 45 a 55 grados que irradia el magma que pasa por debajo de la cueva, generaron las condiciones para la aparición de la selenita hace 500 mil años. La selenita es una variedad del yeso que hace que adquiera la forma de cristal transparente. Fue descubierta en el año 2000 por los hermanos Eloy y Javier Delgado, dos mineros de profesión

El tamaño y la espectacularidad de los cristales de la Cueva de Naica, es consecuencia del tamaño gigantesco de la selenita. Es otra de las particulares características de este mineral.

Por sus dimensiones, no hay nada que pueda equipararse a los cristales de la cueva de Naica en el resto del mundo, pero sí hay lugares parecidos, a otra escala. Se trata de la Geoda de Pulpí, en Almería. Es la cueva más grande de España y la segunda más grande del mundo después de la mexicana

La Cueva de los Cristales de Naica se puede visitar. No hace falta ser geólogo ni experto. Simplemente hay que tener espíritu aventurero y cumplir con ciertos requisitos por las altas temperaturas y los altos porcentajes de humedad


Descubrí otros lugares cerca...

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

Belleza inhóspita: tres desiertos para conocer en nuestro país

Una olivícola argentina fue elegida como la mejor del mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar