×

Certamen gastronómico

Bros Comedor ganó el concurso “Córdoba Cocina” 2023

La dupla integrada por Franco Ghione y Marcos Soria se quedó con el primer lugar del podio de la competencia de chefs más importante de la provincia. 

27/09/2023 | 15:39

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

Este martes en el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial Córdoba tuvo lugar una nueva edición del concurso “Córdoba Cocina”, el certamen de chefs más importante de la provincia organizado por la Federación de Hoteleros y Gastronómicos (Fehgra).

Seis duplas compitieron en representación del establecimiento gastronómico en el que se desempeñan. Los cocineros contaron con dos horas para mostrar ante el jurado su profesionalismo en la elaboración -desde cero- y posterior presentación de un plato representativo de Córdoba.

Los competidores debían elegir entre tres proteínas (bondiola de cerdo, ojo de bife o pescado de mar o río), y elaborar una receta de seis porciones presentadas en platos individuales con tres guarniciones -siendo una de ellas obligatoriamente elaborada con un producto característico de la región-, otra a base de papa, una tercera a base de vegetales y -al menos- una salsa.

El primer lugar del podio se lo llevó la dupla integrada por Franco Ghione y Marcos Soria, de Bros Comedor.

Los cocineros prepararon una bondiola de cerdo ahumada y laqueada con reducción de algarroba y mandarina, pejerrey confitado, salsa de pejerrey-ato y alcauciles, pasta de maní y miso y ensalada de malezas y hierbas.

“Estamos muy contentos, súper felices porque es un lindo reconocimiento. Laburamos para lograrlo”, dijo a Cadena 3 Franco Ghione.

“Tratamos de representar bien los productos y las regiones de Córdoba que era lo más interesante. Claramente lo logramos y estamos felices. Ahora queda representar a Córdoba en el federal, en Mendoza”, añadió.

El segundo lugar fue para los chefs Gustavo Dante Aparicio y Agustín Lujan, representando al establecimiento Cartof Restaurante. El plato presentado fue un salmonete sobre risotto de remolacha con chauchas de jamón y ensalada de quinoa.

En tercer lugar se reconoció la receta de los chefs Salvador Vileta y Claudio Rivera de “La Tavernetta Ristorante”, en la ciudad de Villa General Belgrano, con un embutido de bondiola de cerdo ahumado, vegetales con manteca de aguaribay, salsa un sabayón de maíz y azafrán, pickle de manzana al fernet, puré de arvejas con peperina, alfajor de algarroba, maní y gel de queso de cabra, y polvo de hojas de pino.

El prestigioso jurado que evaluó uno a uno los platos presentados estuvo encabezado por Luciano Nanni, chef oficial de FEHGRA,  Jimena Solis, chef ejecutiva de Unilever; Yeny Ortega, periodista gastronómica de Cadena 3, Luciano Re, chef, docente y coordinador de la Escuela Gastronomica Celia, Andrés Chaijale, Julian Espinosa, Nicolas Marchetti, periodista gastronómico, Joaquín Asen, Anabel Marin, licenciada en nutrición y docente, Lucas Galán, licenciado y docente, Francisco Marchiaro, director general de turismo de la Municipalidad de Córdoba y Enzo Marchetti, empresario.

El torneo federal se desarrollará en el Park Hyatt Hotel de la ciudad de Mendoza el 8 y 9 de noviembre. 

Informe de Yeny Ortega Benavides.

Descubrí otros lugares cerca...

Estos son los 100 mejores chefs del mundo según "The best chef awards"

Equipos de todo el país participan en la final del Torneo Federal de Chefs 2023

La Despensa de Azur, la nueva propuesta gastronómica del hotel boutique

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche