×

Gastronomía

"Córdoba Cocina" elige "el plato regional" que representará a la provincia

Se trata del certamen de chefs más grande de la provincia, que es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. Promete ser una experiencia única para los amantes de la gastronomía. 

26/09/2023 | 19:30

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

Llega una nueva edición de “Córdoba Cocina”, el concurso de chefs más grande del territorio provincial organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia, en el que se elegirá el “plato regional” que representará a Córdoba en el Torneo Federal de Chefs de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

Cada equipo de chefs representa al establecimiento gastronómico en el que se desempeña, y cuenta con dos horas para mostrar ante un prestigioso jurado su profesionalidad en la elaboración -desde cero- y su posterior presentación del plato que representará a Córdoba.

El jurado está compuesto por chefs profesionales, empresarios del sector, periodistas especializados, entre ellos Yeny Ortega Benavides, periodista gastronómica de Cadena 3. Estos son los encargados de elegir el plato ganador, teniendo en cuenta su presentación, higiene, innovación, creatividad y sabores, haciendo principal hincapié en la identidad de Córdoba en cada plato.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante el evento, no sólo se puede apreciar a los profesionales cocinando y difundiendo sus especialidades culinarias y las del establecimiento gastronómico que representan, sino que también los asistentes pueden recorrer la exposición con reconocidas empresas del sector gastronómico.

Este año, el “Córdoba Cocina 2023” cuenta con un espacio de exposición y networking, y MasterClass de empresas locales y nacionales, generando el ambiente necesario para que empresarios, estudiantes y el público en general puedan disfrutar de degustaciones y nuevos productos.

El evento se desarrolla este martes desde las 9, en el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial de Córdoba.

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Córdoba, junto a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) son los anfitriones de este evento que cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, el COyS Milkaut S.A, Unilever Food Solutions, el Instituto Superior Mariano Moreno, la Escuela Azafrán y Celia Escuela Integral de Gastronomía. 

Informe de Yeny Ortega Benavides.

Descubrí otros lugares cerca...

Un restaurante cordobés fue reconocido entre los mejores de Latinoamérica

Un vino cordobés ganó Medalla de Oro en el Concurso Nacional de Vinos Guarda14

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche