×

Competencia nacional

Córdoba y Santiago del Estero tienen el mejor pan artesanal de Argentina

Así quedó en evidencia tras el primer Campeonato Nacional de Panadería y Bollería Artesanal Regional que tuvo lugar en el marco de FITHEP – Centro Expoalimentaria 2023. Verónica Angulo y María Pilar Carballo fueron las campeonas.

08/06/2023 | 11:30

Por primera vez Córdoba, el pasado martes 6 de junio se desarrolló el primer Campeonato Nacional de la Panadería y Bollería Artesanal Regional Argentina, en el marco de FITHEP - Centro Expoalimentaria 2023.

Verónica Angulo (de La Calera, Córdoba) en Panadería Artesanal y María Pilar Carballo (de Santiago del Estero) en Bollería Artesanal se consagraron gandoras. Ambas recibieron la Copa FITHEP y la Placa de CIPAC, además de $270.000 en órdenes de compra.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, Jesica Zoppeto, de Córdoba, y Facundo Rodríguez Calegari, de CABA, se llevaron el segundo puesto del podio.

El primer premio en la categoría Panadería fue para un pan de masa madre con alta hidratación. “Es un pan liviano y aireado de corteza fina y crocante, sin agregados químicos”, dijo su creadora, la campeona Verónica Angulo.

En la categoría bollería, en tanto, María Pilar Carballo ganó con su Roll New York donde el pistacho fue el protagonista del sabor y el color.

Cerca de 20 competidores de Buenos Aires, Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, Chaco y Córdoba presentaron sus elaboraciones teniendo en cuenta un determinado anclaje territorial que hace a la identidad propia de cada región de la geografía argentina.

El campeonato contó con la dirección técnica de Vicente Campana, y un jurado integrado por Andrés Chaijale, Cristian Signorile, Claudio Olijavettzky, Matías Büttner, Miguel Ángel di Betta y Claudio Filippo.

“Celebramos este tipo de encuentros donde la industria panadera se muestra a través de distintos profesionales. En esta oportunidad participaron muchos panaderos jóvenes que entienden que la regionalidad es hoy, que tienen que mirar alrededor e investigar que productos existen para nutrirse para mantener vigente la panadería y pastelería.", dijo Chaijale.

"En esta primera edición hemos visto trabajos clásicos y algunos que tienen clara esta búsqueda, que es vincular estos productos que a veces no son convencionalmente usados en la panadería diaria, pero que si nos llenan de orgullo y son parte del sistema productivo argentino”, agregó.

Informe de Yeny Ortega Benavides.

Descubrí otros lugares cerca...

Un vino cordobés ganó Medalla de Oro en el Concurso Nacional de Vinos Guarda14

La Riojana renovó la imagen con la que presentará sus vinos al mundo

El crítico Tim Atkin destacó dos vinos cordobeses como "Discovery of the year"

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar